Sábado 21 de Abril de 2018
Quienes Somos
|
Contacto
Análisis
Entrevistas
Crónicas
Paladar
Cultura
Turismo
Personajes
Cóctel de Noticias
Columnistas
Videoanálisis
Multimedia
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
Paraguay
Peru
Uruguay
Venezuela
México
Cuba
Centroamérica y Caribe
Argentina > Cultura
Presidente
Ficha del país
Análisis
Entrevistas
Crónicas
Paladar
Cultura
Turismo
Personajes
Cóctel de noticias
18 de abril de 2018
Cannes y el ausente cine latinoamericano
Por Ernesto PÉREZ, PARA SUDAMÉRICAHOY En el Festival de Cannes el único representante es el actor argentino Ricardo Darín, que coprotagoniza el film inaugural “Todos lo saben” del iraní Asghar Farhadi y que fue relegado a la sección paralela oficial …
Leer noticia
13 de abril de 2018
Ricardo Darín no está solo en la Croisette
CANNES. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy Este no ha sido un año muy afortunado para el cine latinoamericano que no ha encontrado cabida en el concurso oficial, salvo por la presencia de Ricardo Darín que como coprotagonista del film hispano-franco …
Leer noticia
23 de febrero de 2018
Argentina sube el volumen del Festival de Berlín
Berlín. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy El cine argentino, sin estar representado en el concurso oficial del 68o. Festival Internacional de Berlín, confirmó ser una de las voces más originales y diversas del séptimo arte, no solo latinoamericano. Films como …
Leer noticia
21 de febrero de 2018
Venecia reconocerá el talento de Sebastián Rivas con el León de Plata
Por Ernesto PÉREZ, para SudaméricaHoy El compositor argentino Sebastian Rivas será premiado con el León de plata a la carrera durante el 62. Festival Internacional de Música Contemporánea el 6 de octubre, en cuya ocasión se estrenará su ópera “Aliados”, …
Leer noticia
18 de febrero de 2018
Fernando Solanas estrena en Berlín su, “Viaje a los pueblos fumigados”
Berlín. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy Si bien Argentina es la gran ausente del concurso oficial del 68o. Festival Internacional de Cine de Berlín, su presencia es conspicua en las demás reseñas paralelas, empezando por el nuevo documental de Fernando Ezequiel …
Leer noticia
18 de febrero de 2018
Fernando Solanas: “Muestro lo que nadie o pocos quieren ver”
Berlín. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy “Con mis documentales he tratado, con sinceridad y comprensión, revelar lo que nadie o pocos quieren ver”, declaró el cineasta argentino Fernando Ezequiel Solanas, ante un vasto público que llenaba la Casa del Festival …
Leer noticia
27 de enero de 2018
Berlín abre las puertas al cine latinoamericano
Por Ernesto Pérez, para SudAméricaHoy El cine latinoamericano vuelve a ser un invitado de honor del próximo Festival Internacional de Berlín con una docena de títulos que ocupan todas las secciones de esta manifestación que se celebrará del 14 al …
Leer noticia
28 de diciembre de 2017
Fernando Birri, fundido en negro para un maestro de cineastas
Roma. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy Fernando Birri, documentalista argentino pero sobre todo creador de escuelas para los aprendices de cine del subcontinente latinoamericano, falleció en Roma a los 92 años, tras una breve enfermedad. Considerado por todos como el …
Leer noticia
15 de diciembre de 2017
“Temporada de caza”, pieza única del cine argentino, premiada en Macao
Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy “Temporada de caza”, opera prima de la joven directora argentina Natalia Garagiola, ganó el premio a la mejor película del 2o. Festival Internacional de Cine de Macao, atribuido por un jurado presidido por el reputado …
Leer noticia
29 de octubre de 2017
“Más allá del sol”,primera coproduccion entre el Vaticano y Argentina
Por Ernesto PÉREZ,para SudAméricaHoy. “El film parte de una iniciativa del papa Francisco pero la idea y la realización son obra mía. Es perfectamente comprensibles para un público menudo pero...
Leer noticia
28 de octubre de 2017
“Nadie nos mira”, Roma le echa el ojo a Julia Solomonoff
Roma. por Ernesto Pérez, para SudAméricaHoy “Nadie nos mira”, tercer largometraje de la argentina Julia Solomonoff, relució en la segunda jornada de la duodécima Fiesta del Cine de Roma, nada menos que en compañía de un par de veteranos como …
Leer noticia
15 de octubre de 2017
El castellano y las lenguas indígenas de AL en la era digital
Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces, amo el color del jade y el enervante perfume de las flores, pero más amo a mi hermano el hombre. Nezahualcóyotl, Soberano chichimeca de Texcoco (1402 – 1472) Por Cecilia PONCE RIVERA, para SudAméricaHoy …
Leer noticia
01 de septiembre de 2017
A la sombra de Redford y Fonda, la argentina “Invisible” conquista Venecia
Venecia. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy El argentino Pablo Giorgelli, con “Invisible”, conquistó al público de la sección paralela oficial “Horizontes”, del 74 Festival de Venecia. Lo hizo en el mismo momento en el que Jane Fonda y Robert Redford departían …
Leer noticia
31 de agosto de 2017
Naturaleza y ficción se abren paso en el Festival de Venecia
Venecia. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy Este año, el cine latinoamericano está presente en gran forma en Venecia pero sin posibilidad de aspirar a los premios principales que asignará el 9 de septiembre un jurado internacional presidido por la actriz norteamericana Annette …
Leer noticia
28 de julio de 2017
Venecia habla en español
Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy Dos cineastas latinoamericanos integrarán sendos jurados del próximo festival de Venecia que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre próximos. Se trata del productor, director y guionista mexicano Michel Franco y …
Leer noticia
29 de mayo de 2017
“The Square”, se lleva la Palma de Oro
Cannes. Por Ernesto PÉREZ, para SudAméricaHoy “The Square” del sueco Ruben Ostlund ganó la Palma de Oro como mejor film del 70º. Festival de Cannes, asignado por un jurado internacional presidido por el cineasta español Pedro Almodóvar. El palmarés completo …
Leer noticia
Cargar más noticias de Argentina > Cultura
EL VIDEO
La Cuba de Díaz-Canel y Castro
TITULARES SAH EN SU EMAIL
Email:
Deja vacío este campo si eres humano:
MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y CARIBE
México
Centroamérica y Caribe
Cuba
SUDAMÉRICA
Guayana Francesa
Surinam
Guayana
Venezuela
Colombia
Ecuador
Brasil
Peru
Paraguay
Uruguay
Bolivia
Chile
Argentina