miércoles, 10 de junio de 2015
Ganó la democracia… y los independientes


Federico PoncePor Federico PONCE ROJAS, para SudAméricaHoy

El voto ciudadano es la voz de la democracia, el voto de castigo y las candidaturas independientes se alzaron con el triunfo.

A pesar de tratarse de elecciones intermedias, es decir a mitad del término del mandato presidencial de seis años, atrajeron la atención no solo nacional, también del extranjero. Observadores de la OEA, de la UE y otros países estuvieron presentes.

Se instalaron la mayoría de las casillas (99.95% ) del País. Con la participación de casi el 50% del padrón electoral, los ciudadanos acudieron a las urnas ante el amago de la violencia, huracanes y tormentas; la primera fue la excepción y los segundos o cambiaron su curso, disminuyeron su intensidad o llegaron después de la jornada, ya como lluvias copiosas como en el caso de Baja California Sur en donde El PAN ganó la gubernatura, el congreso local y ayuntamientos, el PRI anuncia la impugnación.

En el estado de Guerrero el  PRD sufrió el voto de castigo, y regresa al PRI la gubernatura,  congreso local y ayuntamientos incluidos los violentos como Chilapa, Tixtla y Tlapa e Iguala, cuna de la tragedia de Ayotzinapa

Michoacán cumplió con el 100% de casillas instaladas, en este estado el voto castigó al PRI y cedió ante el PRD la gubernatura, se da la alternancia.

Queretaro gana con el PAN la gubernatura, en Sonora pierde y gana el PRI.

Colima en estos momentos refleja una ligera ventaja para el PRI, seguido muy de cerca por el PAN. Situación similar en San Luis Potosí con 35.78% para el PRI y 33.47% para el PAN

Campeche lo retiene el PRI con buena ventaja 41%

La Ciudad de México, D.F., siempre sui generis, recibió el sufragio en 11,402 casillas instaladas a lo largo y ancho d su territorio. La votación se la llevó la Izquierda fragmentada, El PRD dio paso a MORENA  (Lopez Obrador) cambia la geografía política con Jefes Delegacionales, PRD 6 delegaciones, MORENA 5, PRI-PVEM 3 y 2 delegaciones para el PAN; la composición de la Asamblea (Diputados locales) ya no es para el PRD, la mayoría la logra MORENA, habrá más pluralidad, el PRD tendrá que buscar alianzas, MORENA ya declaró que no hará alianzas.

El PRI y sus aliados conservan la mayoría en la cámara de Diputados Federales.

Los candidatos del PRI celebran su victoria. Foto. Efe

Los candidatos del PRI celebran su victoria. Foto. Efe

Lo más relevante es el triunfo de candidatos independientes y sin duda el caso de Nuevo León, Estado de la mayor importancia para la Federación, en el que Jaime Rodriguez «El Bronco» se llevó la elección, caso aparte que merecerá análisis cuando tengamos mayor información. Por lo pronto, el Presidente de la República, los líderes Nacionales del PRI y el PAN así como el actual gobernador el polémico Medina. reconocieron su triunfo.

Otros cuatro independientes ganaron en dos ayuntamientos, Alfonso Martinez en Morelia Michoacán y J Alberto Méndez en Comonfort Guanajuato; dos diputados, uno federal Manuel Clouthier por Sinaloa y uno local por Jalisco Pedro Kukamoto (El Bronquito), quien por su corta edad 25 años y una campaña modestísima en términos de recursos económicos (gastó $18,000.00 pesos mx.) se alzó con el triunfo con más de diez puntos de ventaja.

Los empresarios mexicanos (Consejo Coordinador Empresarial) en voz de su presidente Gerardo Gutierrez Candiani, consideran que, en estas elecciones, fue la figura del candidato y no la del partido quien obtuvo el triunfo.

La sociedad mostró un comportamiento cívico ejemplar y se dio la  alternancia política. En suma, se mostraron satisfechos de los resultados y destacó que continuarán apoyando a esta esta nueva composición política con las reformas estructurales que precisa México, particularmente la de la educación que no debe frenarse por ningún motivo y temas como el paquete económico, presupuesto, ajustes fiscales, paquete seguridad social, leyes anticorrupción, etc.

La Izquierda ofreció sus buenos oficios para «puentear» entre MORENA y PRD para lograr avances en los trabajos que habrán de iniciar el 1 de septiembre próximo, fecha en la que quedará instalada la LXIII. Legislatura. Finalmente sostuvo que el gran igualador social es la educación de calidad.

Maestros en huelga saquean varias mesas de votación para posteriormente quemar las urnas y los votos en el centro histórico de Oaxaca. Foto. Efe

Maestros en huelga saquean varias mesas de votación para posteriormente quemar las urnas y los votos en el centro histórico de Oaxaca. Foto. Efe

En cuanto a los brotes de violencia y los delitos electorales cometidos en esta jornada, la Procuradora General de la República (PGR) Arely Gómez, instruyó y supervisó el inicio de averiguaciones, que una vez integradas permitirán que el Ministerio Público de la Federación ejerza las aciones penales que correspondan y estos actos no queden impunes. Al momento hay mas de medio centenar de detenidos. Quedó claro que la violencia no es la vía de la manifestación.

El balance de estas elecciones intermedias es favorable, la voluntad ciudadana expresada en el voto representa un sufragio efectivo que abre las puertas de la democracia a la alternancia, la pluralidad y por vez primera a las candidaturas independientes.

La anulación del voto y el abstencionismo no fueron las constantes y el proceso recibió, a pesar de los amagos hasta de la naturaleza, la voluntad de un pueblo que crece y madura en el estado de derecho.

Cifras y porcentajes mostradas en el presente análisis, quedan sujetas a cambios pues el conteo final y su ratificación por las autoridades correspondientes es parte de estos procesos, aunado al hecho que existen recursos legales para la impugnación de las mismas y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que dicte la ultima palabra.