miércoles, 8 de julio de 2015
En Gobierno Mujica faltó coordinación de inversiones públicas, dice ministro

Montevideo, 8 jul (EFE).- El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, afirmó hoy que durante el periodo de Gobierno del presidente José Mujica (2010-2015) «faltó coordinación en las inversiones públicas», situación a la que el actual gabinete trata de poner orden.
«No utilizaría la palabra exceso, lo que hubo fue falta de coordinación en las inversiones públicas», respondió Astori en el programa radiofónico local En Perspectiva tras ser preguntado por el manejo de recursos del anterior Gobierno uruguayo.
«Yo más que entrar en la explicación de por qué cometimos errores creo que debemos identificarlos y corregirlos y ahora estamos dedicando mucho esfuerzo a coordinar las inversiones de las empresas públicas, reconociendo que necesitamos más orden, más programación, y eso es hacer autocrítica», agregó el jerarca.
Como ejemplo de esta reorganización puso el caso del Antel Arena, un complejo deportivo y cultural en Montevideo cuyas obras decidió suspender el Gobierno.
«La decisión se encuadra en asegurar una coordinación más grande que la que existió en el pasado en las inversiones que realizan las empresas públicas, que hoy son más importantes que nunca porque el Gobierno tiene muy claro que la inversión tiene que seguir jugando un papel fundamental», declaró Astori.
Según dijo el titular de Economía, el trabajo de armonización de los recursos hará que en el presente periodo de gobierno (2015-2020) «no haya un achique de la inversión, sino todo lo contrario».
«Vamos a tener la inversión en infraestructura más grande que hemos tenido durante todos los gobiernos del Frente Amplio (coalición política que lidera el país desde el 2005)», aseveró Astori.
El ministro subrayó que las mayores inversiones se darán en los sectores de transporte y obras públicas, servicios portuarios y energía, y además indicó que el presidente de país, Tabaré Vázquez, tiene especial interés en temas medioambientales, especialmente el agua, y en inversión social en educación y salud pública.
En datos, Astori estimó que el volumen total de inversión para todo el periodo se aproximará a los 3.000 millones de dólares y que las experiencias de colaboración público-privada jugarán un papel muy importante.
Con relación a las declaraciones de Astori sobre la falta de coordinación de las inversiones públicas del anterior Gabinete, el senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou dijo que «no es serio adjudicar a otros consecuencias de las que es directamente responsable».
«Habría que preguntarle dónde estaba, porque fue ministro, vicepresidente y otra vez ministro (…). Hoy ni el presidente Vázquez, que estuvo en su primera etapa, ni Mujica, ni Astori que estuvo en todos lados, nos pueden decir que no fueron responsables, son responsables los tres», declaró el senador en la emisora local Radio Montecarlo.
«Después de diez años de bonanza económica casi única en la historia del país, se han malgastado los recursos públicos y se terminan estos años con déficit y obras que se suspenden», concluyó Lacalle.