EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
La Habana, 8 jul (EFE).- El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, tiene prevista una visita oficial a Cuba en octubre próximo, reveló hoy en La Habana, el vicecanciller Mario Giro, integrante de una delegación de funcionarios y empresarios del país europeo que participó en un foro de negocios en la isla.
Giro, que es subsecretario para los Asuntos Exteriores y la Cooperación Internacional, hizo el anuncio durante una rueda de prensa que cerró este miércoles la visita de una misión italiana, en la que figuran 140 hombres de negocios, considerada la mayor que ha llegado a Cuba desde ese país hasta la fecha.
«Hoy comienza una aventura económica común», dijo el funcionario, tras referirse a los encuentros que mantuvo la delegación con responsables de diversos ministerios cubanos de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Turismo, Energía y Minas y Agricultura.
Informó que están en fase de negociación 14 proyectos de empresas italianas para participar en sectores como el alimentario, agrícola, el turismo, para instalar tres parques eólicos en la zona oriental de la isla, entre otros, que esperan puedan concretarse de aquí a octubre.
El vicecanciller precisó que de esos proyectos de inversión, hay 5 aprobados para su puesta en marcha futura en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), primera de su tipo en la isla.
También habló de un «gran proyecto» de crear un centro de diseño y restauración en el centro histórico de La Habana Vieja, así como del interés de abrir una oficina italiana de comercio en la isla.
Explicó que en estos proyectos están involucradas grandes empresas grandes pero en su mayoría son pequeñas.
«Hay que trabajar juntos y así llegaremos lejos», afirmó el viceministro.
Resaltó que los últimos dos años han sido de «inmenso trabajo» y de una densidad «muy fuerte» de visitas institucionales a Cuba, que tuvo como «broche de oro» la visita en mayo pasado a Roma del presidente cubano Raúl Castro a Roma, quien dijo que «teníamos que apurarnos en venir con las empresas y lo hicimos rápidamente».
Al frente de la delegación de empresarios italianos viajó el viceministro de Desarrollo Económico, Carlos Calenda, quien manifestó el interés en trabajar junto a Cuba, de una manera «constructiva» con el fin de «fortalecer» sus relaciones bilaterales, durante un foro celebrado el martes.
En el marco del encuentro, las instituciones bancarias Sace e Intensa Sao Paulo, firmaron un acuerdo por 80 millones de euros (87,5 millones de dólares), para facilitar la emisión de cartas de créditos a empresarios italianos radicados en la isla.
Italia se ubica entre los 10 primeros socios comerciales de Cuba y es el segundo en Europa, después de España, y además ocupa el segundo lugar entre las naciones europeas en cuanto al número de sucursales establecidas en Cuba, según datos del ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.