viernes, 10 de julio de 2015
Sube un 5 % la pensión mínima de vejez en Uruguay, que queda en 293 dólares

Montevideo, 10 jul (EFE).- El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro, anunció hoy que el Gobierno dispuso un aumento del 5 % en las pensiones a la vejez, para situarse en los 8.011 pesos mensuales (unos 293 dólares) y de lo que se beneficiarán 110.000 jubilados y 11.000 pensionistas.
El jerarca destacó que el decreto que establece el aumento será firmado la próxima semana y ya fue presentado en el ámbito de negociación en el Ministerio de Trabajo, junto al de Economía y Finanzas, el Banco de Previsión Social (BPS) y la Organización de Jubilados y Pensionistas (Onajpu).
Murro valoró, en declaraciones recogidas por la secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República, que se trate del undécimo año consecutivo que se otorgan aumentos extras en julio para las pasividades (jubilaciones y pensiones) mínimas, además del aumento general que se otorga en enero.
Además, el ministro explicó que en esta ocasión, el aumento extra es de aproximadamente el 5 % y se suma a los aumentos generales, que en promedio anual han estado en un 12 %.
En este sentido, Murro manifestó que este año se benefician 110.000 jubilados y 11.000 pensionistas y agregó que 15.000 pensionistas más serán convocados por el BPS para realizar una declaración jurada y «de ellos habrá algunos miles más que lo cobraran».
Destacó también que el porcentaje que percibe la pasividad mínima en Uruguay -120.000 personas de un total de 600.000- es inferior a lo que sucede en otros países.