sábado, 11 de julio de 2015
Hay que recuperar la confianza, afirma portavoz de gobierno chileno

Santiago de Chile, 11 jul (EFE).- El Gobierno de Chile sostuvo hoy que es importante recuperar la confianza de los chilenos y enfrentar las malas prácticas frente al dilema de la corrupción en la vida pública chilena, transformado en la crisis política más profunda de las últimas décadas.
El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo a los periodistas que se debe poner principal atención a la agenda de probidad y transparencia y aseguró que es de vital importancia mejorar la calidad de la instituciones.
«Hemos decidido que es una de las tareas más relevantes, necesitamos aprobar un conjunto de leyes que van a cambiar para siempre las reglas del juego en Chile», añadió Díaz tras el término de una reunión extraordinaria del comité político de la presidenta Michelle Bachelet, en conjunto con los presidentes de los partidos de la oficialista Nueva Mayoría.
Uno de los principales temas de la reunión, que siguió a la cita ministerial de este viernes encabezada por la mandataria, fue para analizar las distintas maneras de recuperar la confianza de los ciudadanos y enfrentar la crisis de credibilidad que enfrenta la política.
Díaz afirmó que es de vital importancia enfrentar las malas prácticas y colocar el énfasis en la recuperación de la confianza.
«La principal preocupación del gobierno es cuidar a Chile y a su gente y por lo tanto nos hacemos cargo de que el panorama económico nacional e internacional es más complejo. Nos hacemos cargo de las complejidades y dificultades que hemos tenido para poner en marcha muchas de esas reformas, que mantienen su legitimidad porque se hacen cargo de enfrentar una de las principales, sino el principal desafío que tiene Chile: la desigualdad», dijo
El ministro también se refirió a la desaceleración económica que ha afectado al país la que se ha mostrado más larga y profunda de lo que se esperaba y que podría tener impacto en el programa de reformas del Gobierno.
«La principal preocupación del gobierno es cuidar a Chile y a su gente y por lo tanto nos hacemos cargo de que el panorama económico nacional e internacional es más complejo», sostuvo Díaz .
Afirmó que «nos hacemos cargo de las complejidades y dificultades que hemos tenido para poner en marcha muchas de esas reformas, que mantienen su legitimidad porque se hacen cargo de enfrentar una de las principales, sino el principal desafío que tiene Chile: la desigualdad».
Recordó que la presidenta dijo este viernes que el norte de los desafíos del gobierno se mantiene «y lo vamos a hacer haciéndonos cargo de que la realidad hoy es distinta a la que habíamos imaginado. Precisamente para poder cumplir es que vamos a introducir gradualidad y revisión de los ritmos», apostilló.
Díaz reconoció que no sólo la economía ha dificultado el proceso reformista sino que además han habido problemas de gestión con los partidos y que en esa línea se programó el encuentro de este sábado y aseguró que vendrán otras instancias de debate, como el cónclave oficialista programado para los próximos días.
El respaldo ciudadano al gobierno de Bachelet atraviesa por su peor momento según muestran las encuestas, con un histórico rechazo del 73 por ciento, un problema que también se extiende al Parlamento y los partidos políticos, incluidos los de la oposición.
Además, según la encuesta mensual de la consultora Adimarck dada a conocer el pasado lunes, indicó que la aprobación de la presidenta chilena se situó en junio en el 27 %, el porcentaje más bajo de su actual mandato y del anterior (2006-2010).