jueves, 23 de julio de 2015
OFID aprueba nuevos fondos para impulsar el desarrollo en más de 30 países

(Información remitida por la entidad que la firma:)

«Viena, 23 de Julio de 2015. Más de 30 países en desarrollo se
beneficiarán de la última ronda de financiación aprobada en la 151ª
reunión de la Junta de Gobernadores del Fondo OPEP para el
Desarrollo Internacional (OFID).
Las aprobaciones de proyectos destinadas al Sector Público
ascienden a casi 250 millones de dólares.
Los detalles se resumen a continuación:

País Proyecto US$m
Belice Reconstruction of Hummingbird Highway. 12.0
Aliviar las restricciones de viaje y
mejorar la seguridad vial de unas 32.000
personas. Debido a que el tramo atraviesa
las principales zonas agrícolas, industriales
y turísticas, el proyecto contribuirá con la
mejora de la economía y la reducción de la
pobreza.

Burkina Faso Ouagadougou University Expansion. 14.0
Construir y equipar residencias de
estudiantes con capacidad para albergar
a 1.500 alumnos, así como una nueva
unidad de formación e investigación académica
en los campos de ciencia y tecnología.

Burundi Rural Electrification Project in Kirundo 10.0
Province.Proporcionar energía eléctrica a
cerca de 10.000 consumidores en más de 34
localidades rurales. Esto mejorará las
condiciones de vida, contribuirá al desarrollo
de las empresas locales y reducirá la
dependencia de la biomasa para la generación
de energía.

Chad INSTA Expansion. Construir y equipar un 6.0
departamento biomédico en el Instituto
Universitario de Ciencias de la Tecnología
en la ciudad de Abéché, para ayudar a mitigar la
escasez de profesionales biomédicos del país.

Haití Péligre Hydroelectric Plant Rehabilitation, 20.4
Phase II. Asegurar el suministro confiable
de electricidad a la capital, Port-au-Prince y
la provincia central mediante la mejora de tres
unidades de generación. Esto traerá importantes
beneficios a la población ya que la planta es
la única fuente de energía renovable a gran escala
en Haití.

RDP Lao Vientiane Sustainable Urban Transport. Facilitar 15.0
la conectividad dentro de la capital mediante
la mejora de los servicios urbanos, tales como vías
de autobús y estaciones, asi como el suministro de
autobuses nuevos. Este proyecto aliviará las
restricciones de movilidad en Vientián.

Marruecos Second Rural Electrification. Proporcionar 70.0
servicios de electricidad confiables a más de
19.000 hogares rurales, distribuidos en 49
provincias. Esto ayudará a estimular la creación
de empleo y aumentar la productividad del sector
agrícola con impacto en la reducción de la pobreza.

Níger Family Farming Development Program. Mejorar la 15.0
seguridad alimentaria y la persistente crisis
alimentaria en la región centro-sur, poblada
por más de dos millones de personas. Las actividades
del proyecto incluirán, entre otras, la mejora y la
construcción de infraestructura pertinente para
mejorar el acceso de los agricultores a los mercados.

Paraguay South-West Integration Road Corridors
Infrastructure. Mejorar la red vial pavimentada 43.36
del país para facilitar el transporte de mercancías,
en particular con Argentina, su principal socio
comercial. Las obras se llevarán a cabo en zonas
pobladas por más de dos millones de personas, hogar de
alrededor de 12.000 productores individuales y
microempresas agrícolas.

Togo Oti Plain Rural Development. Desarrollar las 10.0
tierras agrícolas y proveer maquinaria y asistencia
técnica, así como la mejora de infraestructura
socioeconómica para alrededor de 10.000 personas
en 14 asentamientos rurales.

Uzbekistán Improving Drinking Water Supply in Rural 11.0
Areas of Koshrabad District of Samarkand
Region. Mejorar los indicadores de salud y
condiciones de vida de aproximadamente 68.000
personas a través de la construcción y
modernización de la infraestructura de
abastecimiento de agua.

Zimbabue First Education. Desarrollar 12 escuelas 20.0
rurales de primaria y secundaria, y
proporcionar equipo y mobiliario para mejorar
las condiciones de aprendizaje de más de 10.000
alumnos. También está prevista la construcción de
viviendas para los maestros.

Total 246.76

La financiación mediante donaciones por un total de 4.24 millones
de dólares también fue aprobada para los proyectos que se describen
a continuación:
The Patient’s Friends Society. US$200.000. Ampliar el
«Departamento de Cirugía OFID» en el Hospital Al-Ahli de Hebrón a
través de la compra de camas y otros bienes necesarios para
satisfacer a un creciente número de pacientes.
Alliance of Rural Electrification. US$990.000. Proporcionar
mecanismos que aseguren proyectos empresariales destinados a proveer
servicios de energía asequible y sostenible a través de mini-redes,
en Bangladesh, India, Malí y Mozambique.
Foundation for Rural Energy Services. US$500.000. Esta donación
ayudará a proporcionar servicios de electricidad asequibles y
fiables mediante sistemas de mini-redes solares, a hogares, negocios
locales y centros comunitarios a la aldea Contuboel en
Guinea-Bissau.
Hope ’87. US$250.000. Establecer un centro de aprendizaje docente
para mejorar la calidad de educación primaria y secundaria en
Pakistán. Los beneficiarios indirectos serán más de 220.500
estudiantes y al menos 300 profesores que se inscribirán en el
centro cada año.
International AIDS Society (IAS). US$300.000. Patrocinar de la
Conferencia 2016 de SIDA en Durban, Sudáfrica, y financiar un taller
conjunto OFID/IAS sobre el VIH en entornos sociales conservadores.
United Nations Industrial Development Organization (UNIDO).
US$300.000. Mejorar la productividad y competitividad de las
cadenas de valor en el sector pesquero de Colombia, Cuba, República
Dominicana y Nicaragua.
United Nations Register of Damage Caused by the Construction of
the Wall in the Occupied Palestinian Territory (UNRoD). US$300.000.
Ayudar a proteger los derechos legales de más de un millón de
palestinos.
United Nations Relief and Works Agency for Palestine (UNRWA).
US$1.4m. Mejorar las condiciones de salud y de vida de alrededor de
16.000 residentes del campamento Shu’fat en Jerusalén a través de la
mejora de las redes de aguas pluviales y alcantarillado.
Asimismo, en la reunión se aprobaron tres líneas de financiación
por un total de 40 millones de dólares para el Sector Privado. Uno
apoyará una institución financiera en Camboya para ampliar sus
actividades de préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas
(MIPYMES), mientras que otro se destinará a la inversión en
infraestructura en el sector energético de Kenia. El tercero, el
primer proyecto de educación que OFID respalda a través del
mecanismo financiero para el Sector Privado, está destinado a apoyar
a las instituciones financieras en África para proporcionar fondos a
escuelas y estudiantes a través de intermediarios de micro
financiamiento.
Por otra parte, bajo el instrumento de Financiación del Comercio
del OFID, cerca de 56 millones de dólares fueron aprobados para
apoyar tales actividades comerciales en el ámbito internacional, en
Burkina Faso, Turquía y Mongolia. La Junta también aprobó un aumento
de 200 millones de dólares para un fondo mundial destinado a la
co-financiación del desarrollo.»

AGENCIA