EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 7 ago (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, destacó hoy la relevancia del trabajo de las instituciones legislativas como motor para fortalecer la democracia en un «contexto mundial desafiante».
Al inaugurae el Foro Interamericano de Presidentes de Poderes Legislativos, que se celebra este viernes en Santiago de Chile, Bachelet, el presidente de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile, Marco Antonio Núñez y Patricio Walker respectivamente, reafirmaron el valor imperecedero de la democracia y la necesidad de consolidar los avances logrados en los últimos años.
«Más democracia significa hoy estar a la altura del estándar que los ciudadanos nos han planteado, disolver las opacidades del Estado y garantizar sistemas públicos íntegros, enfocados en la promoción del interés general», sostuvo la mandataria durante su discurso en el cónclave, en la sede de Santiago del Parlamento chileno.
El encuentro, cuya primer edición fue celebrada en Lima el año pasado, pretende activar un diálogo e intercambio sobre los retos y desafíos de la comunicación política en la acción parlamentaria entre los Presidentes de los Poderes Legislativos y los Presidentes de los Foros y Parlamentos de Integración.
Entre los asistentes se encuentran representantes de seis organizaciones internacionales y de parlamentarios de Europa, América del Norte, El Caribe y América Latina, el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Chile, Antonio Molpeceres, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez.
En ese contexto, el diputado Núñez remarcó la necesidad de consolidad la transparencia y la probidad como un valor para «sostener la base fundamental de la generación de confianza hacia las instituciones permanentes de la democracia» y destacó la responsabilidad de los parlamentarios en la promoción y difusión de dichos valores.
«La publicidad de los actos en el ámbito del Estado constituye un mecanismo de control y fiscalización sobre el ejercicio del poder y la actividad pública», sostuvo el legislador.
Por su parte, Bachelet remarcó la importancia del trabajo parlamentario en el ejercicio de «expandir las libertades y garantizar los derechos humanos en toda su amplitud».
«Junto al Parlamento, en Chile estamos actuando enérgica y decididamente para recuperar la confianza en el Gobierno, en el Poder Legislativo, en las instituciones públicas y en las privadas, porque entendemos que nuestro primer deber es velar por la fortaleza de esta democracia que tanto nos ha costado construir», sentenció.
El foro, que fue creado en 2014 por una veintena de países de Latinoamérica, el Caribe y España a través de la Declaración de Lima, actúa «como mecanismo integrador y articulador, así como de diplomacia parlamentaria de las instituciones legislativas» con el apoyo técnico de la OEA.