EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Lima, 20 ago (EFE).- Autoridades regionales, organizaciones indígenas y sindicatos laborales marcharon hoy en la ciudad amazónica de Iquitos, capital de Loreto, para pedir al gobierno del presidente peruano, Ollanta Humala, que la compañía estatal PetroPerú opere el lote 192, tras el fracaso de su licitación.
«El Gobierno Central tiene que entender que este lote petrolero, más allá que produce petróleo, representa la economía que hoy necesita Loreto», dijo el presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez, al inicio de la movilización que congregó a cientos de pobladores.
Meléndez añadió que en el futuro «nuestros hijos estarán orgullosos, los loretanos estarán orgullosos de los hombres y mujeres que lucharon por devolver nuestra soberanía energética».
«Como tantas veces, el centralismo quiere dividir al pueblo, pero no van a poder. ¡Que viva Loreto!», expresó la autoridad regional.
La protesta pretende que el gobierno desista de entregar bajo «negociación directa» el Lote 192, el más grande del país, a inversionistas extranjeros.
Además piden una compensación económica por la reducción del canon petrolero que recibe el gobierno regional y las municipalidades de Loreto.
Algunas de las organizaciones que participaron en la marcha fueron el Frente Patriótico de Loreto (FPL), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (Feconat), entre otras.
Además, se anunció un paro regional preventivo de 24 horas para el próximo martes 25 de agosto, en caso de que el Ejecutivo mantenga la decisión de entregar el lote mediante una negociación directa.
La licitación del lote 192 fue declarada desierta después de que ninguna de las tres compañías calificadas para el proceso, la anglo-francesa Perenco, la canadiense Pacific Rubiales y la argentina Pluspetrol, presentaran sus propuestas.
El Estado peruano se encuentra negociando directamente con compañías petroleras para suscribir un contrato directo que podrá ser temporal, durante dos años, o definitivo, por 30 años.
El lote 192 es el de mayor producción de petróleo en Perú, al representar el 17 % del total, con una extracción diaria de unos 11.000 barriles de crudo de alrededor de 16 pozos.
Desde 2001 es explotado por Pluspetrol, que culmina su contrato a finales de este mes, pero la compañía fue acusada periódicamente por las comunidades indígenas locales de contaminar la zona y de no respetar las compensaciones económicas por el uso de sus tierras.
El Gobierno peruano ha ofrecido a las 25 comunidades indígenas que habitan el área del lote 192 entregarles un porcentaje de los beneficios de explotación mediante un fondo que gestionarán ellos mismos con un fideicomiso privado, como parte de la consulta previa para una nueva licitación.