viernes, 21 de agosto de 2015
Bolivia afirma que dar incentivos a petroleras aumentará sus propios ingresos

La Paz, 21 ago (EFE).- El Gobierno de Bolivia calcula que los recursos acumulados provenientes de los hidrocarburos en el período 2015-2025 sumarán 62.000 millones de dólares con el impulso que tendrá el sector gracias a una Ley de Incentivos a la Exploración que se prepara, informó hoy el Ministerio de Hidrocarburos.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, citó la cifra este jueves en la clausura de un congreso petrolero en la ciudad de Santa Cruz (este), según un comunicado difundo por su oficina.
Según Sánchez, sin la ley de incentivos los ingresos de Bolivia del sector de los hidrocarburos en esa década sumarían 36.000 millones de dólares, pero con ese plan se obtendría casi el doble.
El Gobierno anunció esta semana que esa propuesta de norma es objeto de consultas con sectores sociales e instituciones y será enviada a la Asamblea Legislativa para su aprobación.
Según lo adelantado, las gobernaciones y las alcaldías del país podrán aportar a un fondo que incentive la exploración de hidrocarburos en la petrolera estatal YPFB y las empresas privadas.
El fondo contaría con unos 3.556 millones de dólares entre 2015 y 2025, pero en principio tendría 988 millones de dólares, según publica hoy la agencia estatal ABI.
El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, anunció el miércoles que con la nueva ley se «premiará» a las empresas que hacen exploración para descubrir más hidrocarburos.
Las petroleras aún no conocen en detalle los alcances del proyecto, pero han hecho notar varias veces que el régimen tributario para el sector desincentiva nuevas inversiones.
En Bolivia, que exporta gas a Brasil y Argentina, operan varias trasnacionales, entre ellas la española Repsol, la brasileña Petrobras, la franco belga TotalFinaElf y la British Gas.