EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 21 ago (EFE).- Medellín se posiciona como un referente para cerrar negocios en América Latina por su dinamismo económico y su buen desempeño para ofrecer servicios a los ejecutivos, informó hoy la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI) de la capital antioqueña.
La entidad hizo referencia en un comunicado a dos estudios de competitividad realizados recientemente por publicaciones internacionales de gran influencia en el mundo de los negocios.
La división del grupo editorial Financial Times, FDI Intelligence, situó a Medellín en el primer lugar en su clasificación de ciudades que más proyectos de inversión extranjera generan y reciben desde Iberoamérica.
La filial del diario de origen británico destacó también el crecimiento de los flujos de inversión exterior de otras ciudades colombianas como Bogotá, Cali y Barranquilla.
«En un momento complejo en que los montos de inversión extranjera están bajando, hemos logrado que Medellín siga en el radar como un destino competitivo para la inversión extranjera», dijo la subdirectora de Proyectos de Valor de la ACI, Camila Escobar.
Por otro lado, la revista América Economía de Chile colocó a Medellín en el puesto 15 de un total de 52 urbes analizadas en su clasificación anual de «Las mejores ciudades para hacer negocios en América Latina 2015».
De esta forma, la capital del departamento de Antioquia está por encima de ciudades como las brasileñas Brasilia (16), Campinas (20), Porto Alegre (22), Curitiba (23) y Belo Horizonte (24); o las mexicanas Guadalajara (18) y Querétaro (19).
La clasificación evaluó cuestiones como el costo de instalación y régimen de negocios, la calidad y acceso a los servicios bancarios y de información, así como la calidad institucional de los gobiernos locales, entre otras.
Según la ACI, entre 2012 y 2015, un total de 43 empresas extranjeras se han instalado en Medellín y la región y han generado más de 3.000 empleos.