sábado, 22 de agosto de 2015
Partido Comunista de Chile culpa a la derecha por investigaciones de Fiscalía

Santiago de Chile, 22 ago (EFE).- El Partido Comunista de Chile (PC), integrante de la coalición oficialista Nueva Mayoría, responsabilizó hoy a la derecha por la designación de fiscales para indagar las acusaciones que involucran a la colectividad, informó el comité central del partido en un comunicado.
El documento hace referencia a la designación, en pocas horas de diferencia, «de dos fiscales para investigar a dirigentes de la colectividad».
Ello en alusión al nombramiento, el jueves pasado, de un fiscal para investigar la presunta creación de una ficha de protección social a nombre del presidente del PC, Guillermo Teillier, mientras que la misma tarde se designó a otro fiscal como encargado de la indagatoria por los supuestos vínculos entre el partido y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«A través de acusaciones falsas al PC, la derecha pretende blanquear varios de sus dirigentes, diputados y senadores que están metidos hasta el cuello en delitos financieros, de cohecho, tributarios y de estafa al Estado», apuntó el comunicado.
Teillier es investigado tras conocerse la supuesta existencia a su nombre de una ficha de protección social, mecanismo creado en el Gobierno de Bachelet para otorgar beneficios a las familias de menos recursos.
El documento, que estaría presuntamente firmado por la pareja del dirigente, dataría de abril de 2010 y contaría con 10.184 puntos.
Por otra parte, el presidente del PC, junto a otros seis integrantes del partido, está acusado de participar y apoyar a las FARC desde 2001.
La información se relaciona con un supuesto nexo entre la guerrilla colombiana y agrupaciones mapuches que protestan para reivindicar tierras en el sur de Chile.
La directiva del PC tildó de «contradictoria» la acusación sobre los supuestos vínculos entre la guerrilla colombiana y el partido, ya que se trata de antecedentes «absolutamente desvirtuados por dos resoluciones de la Corte Suprema de Chile y por una de su similar en Colombia».
Asimismo, calificó como «sobredimensionado» el nombramiento de un fiscal con la intención de investigar a Teillier, «cuando este ni de lejos ha cometido algún delito, por la atribución de una Ficha de Protección Social que él no autorizó, ni de la que él o su familia ha hecho uso en absoluto».
«Con plena seguridad afirmamos que ni con todo su poder mediático la derecha podrá establecer algún viso de responsabilidad de los dirigentes comunistas en los hechos que se les imputan de manera odiosa y tergiversadora, con montajes del mismo estilo que se hacían bajo la dictadura», apuntó el documento.
El documento interpretó que la oposición está jugando a la teoría del empate y señaló que las particularidades de la derecha «nunca podrán compararse con los atributos de transparencia y probidad que caracterizan a los dirigentes comunistas».
El comité central del partido no descartó emprender acciones legales necesarias para defenderse y afirmó que se reserva el derecho de hacerse parte o iniciar querellas cuando lo estime pertinente.
No obstante, expresó su deseo de colaborar con la investigación, así como respaldar a los dirigentes que sean requeridos por la justicia.