lunes, 24 de agosto de 2015
Arpistas de México, Colombia o Escocia se darán cita en festival de Paraguay

Asunción, 24 ago (EFE).- Arpistas de países como México, Colombia, Escocia, Francia, Italia o Suecia se darán cita en el Festival Mundial del Arpa de Paraguay, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de octubre en el Teatro Municipal de Asunción, informó hoy la organización del festival.
El evento pretende así «acercar las diferentes formas de interpretación y adaptación de instrumento en diferentes lugares del mundo», así como servir para «el acercamiento de las culturas a través de la música», según un comunicado difundido por la Municipalidad de Asunción.
El Festival, que alcanza su novena edición, también homenajeará a destacados arpistas de Paraguay, y ofrecerá un amplio programa de conciertos en los que participarán más de 50 artistas nacionales y extranjeros.
El arpa es un instrumento insigne de la música de Paraguay, con temas como «Guyrá campana» (Pájaro campana, en idioma guaraní), famoso por la versión de Félix Pérez Cardozo, la figura más representativa del arpa paraguaya.
El arpa autóctona es una fusión entre el instrumento de cuerda que ya existía en Europa, y que los criollos, mestizos e indígenas perfeccionaron a su manera, con maderas americanas y con una sonoridad, claridad y consistencia totalmente diferentes.
El arpa llegada del viejo continente se extendió por países latinoamericanos como México, Venezuela, Perú, Chile y Argentina, pero en Paraguay se convirtió en instrumento base de los conjuntos musicales más tradicionales y en símbolo de la cultura nacional.
En octubre de 2013, Paraguay batió el récord mundial del mayor número de intérpretes de arpa tocando al unísono, con 420 arpistas interpretando a la vez una canción tradicional folclórica.