EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 25 ago (EFE).- El precandidato a la intendencia (alcaldía) de la ciudad de Loma Plata Anuncio Giesbrecht, miembro del pueblo nativo énxet, dijo hoy a Efe que varios centenares de personas, en su mayoría indígenas, cortarán la carretera principal en el Chaco paraguayo para denunciar un presunto fraude electoral.
«En este momento estamos a un costado de la ruta, pero aún no hemos iniciado el corte. Esperamos reunirnos con el gobernador del departamento de Boquerón para que nos dé una solución. Si no hay solución, cortaremos carreteras en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes», explicó Giesbrecht.
El político indígena concurrió el pasado 26 de julio a las elecciones internas del Partido Colorado para definir al candidato por esa agrupación a las elecciones municipales de Loma Plata, a 400 kilómetros de Asunción.
Giesbrecht fue proclamado ganador de las elecciones, pero un día después el Tribunal Electoral del Partido Colorado revisó el resultado y declaró ganador a su contrincante Herbert Funk.
Funk es directivo de la cooperativa ganadera Chorittzer Komitee, que pertenece a los colonos menonitas, evangélicos ortodoxos de origen alemán, holandés, canadiense y estadounidense, asentados en el Chaco y que han controlado tradicionalmente todas las alcaldías de la zona.
De hecho, los menonitas están instalados en el gobierno municipal de Loma Plata desde hace alrededor de diez años, según recordó Giesbrecht.
Sostiene además que los menonitas «adulteraron las actas» con los resultados electorales para dar la victoria a Funk, porque «no quieren un intendente indígena».
«Ahora se ve claramente el racismo que hay en Loma Plata y en muchos puntos del Chaco hacia los indígenas. Muchos indígenas trabajan para los menonitas y les tratan mal, y después de diez años de trabajo les despiden sin pagarles su antigüedad. Pero nadie se anima a denunciar», afirmó Giesbrecht.
El precandidato colorado asegura que Loma Plata está «dividida» tras el resultado electoral, y que al apoyo a sus protestas de muchos miembros del pueblo énxet, al que él pertenece, se suma el de otros pueblos indígenas de la zona como los ayoreo o los nivaclé.
Ya la pasada semana más de un centenar de personas se manifestó en Loma Plata para pedir la dimisión de Funk y mostrar su apoyo a Giesbrecht.
«Queremos que resuelvan este fraude electoral y que devuelvan a la alcaldía al verdadero ganador de las elecciones», subrayó.
La localidad de Loma Plata es, junto con Filadelfia y Neuland, una de las tres ciudades del Chaco paraguayo que fueron fundadas por los colonos menonitas y donde ahora conviven con chaqueños de distintos pueblos nativos.
Alrededor de un 30% de la población es indígena en el Chaco paraguayo, que comprende un 60% del territorio del país, según datos del último censo nacional de pueblos indígenas, que data de 2012.