domingo, 6 de septiembre de 2015
Paraguay, Chile y Argentina desbaratan grupo de traficantes de marihuana

Asunción, 5 sep (EFE).- El trabajo conjunto de las autoridades paraguayas antidrogas con la Policía de Investigaciones de Chile y la de Argentina resultó en la captura de los integrantes de un grupo dedicado al traslado de marihuana desde Asunción hasta el país andino, informó hoy la Secretaría Antidrogas de Paraguay (Senad).
Siete personas, cuatro paraguayas y tres chilenas, fueron detenidas durante la operación, bautizada por las autoridades como «Libertadores II», según un comunicado de la Senad.
Tras el seguimiento y la obtención de evidencias, el jueves pasado, Paraguay detuvo a tres miembros de la organización y Chile a otros tres integrantes.
Al día siguiente, la policía chilena capturó al líder del grupo, de nacionalidad paraguaya, en el paso fronterizo de Horcones entre Argentina y Chile.
Los tres chilenos fueron descubiertos camino a Los Libertadores en la comuna de los Andes cuando portaban en dos vehículos 218 kilos de marihuana, carga que tiene un valor de unos 300.000 dólares, según la Secretaría Antidrogas.
Las autoridades chilenas se infiltraron en la estructura criminal para identificar y dar seguimiento a la negociación, entrega y transporte de la carga de marihuana decomisada, proveniente de Paraguay, cuyo traslado se dio por territorio argentino hasta llegar a Chile.
Con esta operación, «la estructura establecida tanto en Chile como en Paraguay quedó prácticamente desarticulada, aunque aún están siendo investigados otros colaboradores de menor peso en ambos países», explicó la Secretaría Antidrogas paraguaya.
Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica y Brasil el principal destino de esa droga.
Con plantaciones que ocupan unas 6.000 hectáreas, las organizaciones de narcotráfico de la región exportan al año desde Paraguay unas 20.000 toneladas de marihuana, el 80 por ciento de ellas a Brasil, el resto a Argentina, Uruguay y Chile, donde puede alcanzar los mil dólares.
Mientras que en Europa una plantación de tres hectáreas descubierta recientemente en Albacete (España) es considerada la mayor encontrada hasta la fecha, en Paraguay las autoridades han destruido unas 1.200 hectáreas de cultivos ilegales solo en lo que va de 2015.