EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 27 sep (EFE).- El expresidente peruano y líder del partido Perú Posible, Alejandro Toledo, entregó hoy un proyecto de ley al jefe del Gabinete de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, para permitir que las fuerzas armadas apoyen a la Policía en el mantenimiento y control del orden público del país.
Cateriano se reunió hoy con el precandidato presidencial en el marco de la rueda de conversaciones que emprendió esta semana con líderes políticos para rebajar la tensión de las últimas semanas por las denuncias de presunta corrupción contra el Gobierno, con miras a la campaña electoral del próximo año.
El presidente del Consejo de Ministros también estuvo acompañado en la reunión por los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse; y de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.
Por parte de Perú Posible también asistió su secretario general, Marcial Ayaipoma, y la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Carmen Omonte, quien ostentó ese cargo durante el actual gobierno del presidente Ollanta Humala, además de otros dirigentes de la formación política que Tolero lidera.
El expresidente aseguró que combatir el «flagelo» de la inseguridad ciudadana es un tema prioritario para Perú Posible, cuya propuesta es incrementar mayores recursos.
«No es posible que se sigan poniendo granadas o bombas en las escuelas donde nuestros hijos ya no pueden tener la seguridad de ir a estudiar, o los chantajes a los empresarios», señaló Toledo.
Pedro Cateriano aseguró que el Gobierno respeta la propuesta y prometió analizar ese proyecto de ley que Perú Posible ya presentó en el Congreso.
El primer ministro comentó que el Ejecutivo considera que la tarea del mantenimiento del orden público y el combate de la delincuencia «son funciones exclusivas de la Policía».
«La participación de las fuerzas armadas se debe de dar dentro del marco de una declaración de estado de emergencia», recordó Cateriano.
Además recordó que el Consejo de Ministros aprobó en los últimos meses una serie de medidas que establecerán nuevas penas para delitos relacionados con la delincuencia y que también permitirán potenciar el trabajo de inteligencia.
Las fuerzas armadas colaboran actualmente con la Policía en el control del orden público en situaciones puntuales como el conflicto antiminero de la provincia de Islay, en el sur de Perú, donde las protestas sociales dejaron en mayo cuatro muertos, entre ellos un policía, y más de 200 heridos.
Los militares también tienen el permiso del Gobierno para apoyar a la Policía en operaciones contra la minería ilegal en varias regiones del sur de Perú.
Toledo también trasladó a Cateriano el apoyo de su partido a la ley que autoriza a la empresa estatal Petroperú a explotar el lote 192, el campo de mayor producción de petróleo del país, cuyo texto fue observado el viernes por Humala y devuelto al Congreso.
«Por seguridad energética y razones estratégicas, Petroperú debe participar con al menos el 20 por ciento de la explotación», defendió Toledo.
Además de con Toledo, Cateriano se reunió esta semana con los líderes del movimiento Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski; la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori; y con el líder histórico del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes.
El primer ministro tiene previsto reunirse el lunes con el expresidente Alan García Pérez y el martes con el alcalde de Lima y líder del partido Solidaridad Nacional, Luis Castañeda.