lunes, 28 de septiembre de 2015
El 60 % de habitantes de Facatativá está sin agua por el fenómeno de El Niño

Bogotá, 28 sep (EFE).- El 60 % del municipio de Facatativá, a 36 kilómetros al oeste de Bogotá, tiene problemas de abastecimiento de agua ocasionados por el Fenómeno de El Niño, según lo manifestó a Efe el alcalde de la ciudad, Orlando Buitrago.
«En este momento tenemos aproximadamente el 60 % del municipio desabastecido por el servicio a través de las redes de acueducto, sin embargo adoptamos como medida de contingencia la entrega de agua en carrotanques en los sectores de la parte alta donde no ha podido llegar el recurso hídrico», afirmó el alcalde.
Buitrago dijo además que durante el fin de semana pasado se redoblaron esfuerzos con más carrotanques para llevar el agua a sectores como Manablanca, Cartagenita, el barrio Berlín y San Benito, que son las zonas en las que no llega el agua o llega con muy baja presión.
El funcionario explicó además que debido al clima seco que se está registrando en el país, «más de 250 municipios están teniendo problemas de agua».
«Facatativá no escapa a esta realidad debido a que los seis embalses que tenemos no han sido suficientes para afrontar esta condición del clima, por eso hoy nos vemos abocados a tomar medidas de contingencia como está», dijo.
Buitrago señaló también que esta solución de llevar el agua con carrotanques a la población servirá solo por 60 días.
«Si esta temporada seca continúa nos veremos abocados a buscar agua de otros municipios, incluso de Bogotá para traerla en los carrotanques», afirmó.
Los habitantes del municipio por su parte aseguran que ya llevan ocho días sin agua, y que han tenido que realizar protestas para tener alguna solución.
«Ni siquiera en las tiendas hemos conseguido agua para comprar, y hay días en que no llega nada», manifestó Rosario Bernal, una habitante del municipio.
Ante esta situación, la Alcaldía hizo un llamado a la población para que se utilice al agua únicamente para el consumo humano, y advirtió que habrá sanciones para los quienes desperdicien el liquido en casos como lavado de automóviles, construcción y regado de jardines, entre otros.