miércoles, 30 de septiembre de 2015
Técnico de Futsal dice que Mundial de 2016 es un compromiso de toda Colombia

Bogotá, 30 sep (EFE).- El técnico de la selección colombiana de fútbol sala, Osmar Fonnegra, aseguró hoy a Efe, que todo el país tiene una responsabilidad muy grande con la organización de la Copa Mundo de Futsal que se realizará en 2016.
El octavo mundial de futsal, que fue presentado anoche oficialmente en la ciudad de Cali, se realizará entre el 10 de septiembre y el 1 de octubre de 2016 y tendrá como sedes, además de Cali, a Medellín, Bucaramanga e Ibagué.
«Siento un gran compromiso, mucha responsabilidad porque la cuenta es regresiva cada día, pero sobre todo estoy con la conciencia tranquila de que hemos venido haciendo las cosas bien», afirmó Fonnegra a Efe antes de viajar hoy a Guatemala donde su equipo disputará un cuadrangular amistoso con Ecuador, Paraguay y el país anfitrión.
Fonnegra, que estuvo presente con algunos de sus jugadores en la presentación del Mundial, manifestó que la expectativa es grande a un año del gran acontecimiento.
«La idea es sostener el cuarto puesto del Mundial pasado (en Tailandia), o mejorarlo, pero todo tiene que ir paso a paso, mirar los momentos de los muchachos, los momentos de los rivales y tratar de buscar un camino seguro, sabemos que no va a ser cómodo, ni fácil», dijo.
El técnico agregó que se trata de «un compromiso y una responsabilidad de los jugadores, el cuerpo técnico y de todo el país que nos va a estar apoyando».
«Estamos muy contentos, esta es una nueva etapa, un nuevo reto para el fútbol colombiano, para nuestro país, y digamos que este es el puntapié inicial de lo que debe ser esa gran Copa Mundial de Fútbol sala del año 2016», manifestó por su parte a periodistas el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya.
«Para darles una idea de la importancia de esta modalidad del fútbol, desde que se disputó el primer Mundial en 1989, esta será apenas la segunda ocasión en que contaremos con 24 selecciones que disputarán un total de 52 partidos en 23 días», agregó Bedoya.
En el acto de presentación se dio a conocer el emblema oficial del campeonato cuyo diseño evoca el ambiente siempre festivo y la rica diversidad de culturas por las que se conoce a Colombia, según la Federación Colombiana de Fútbol.