miércoles, 30 de septiembre de 2015
Barranquilla sufre desabastecimiento de gasolina por crisis fronteriza

Barranquilla (Colombia), 30 sep (EFE).- Barranquilla ha comenzado a sufrir desabastecimiento de gasolina a raíz de la crisis en la frontera con Venezuela, advirtió hoy la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo).
El presidente ejecutivo Fendipetróleo regional Caribe, Jairo Gómez Fontalvo, explicó que la planta de abastecimiento situada en el municipio de Baranoa enfrenta «saturación».
«Además de surtir a las ocho compañías mayoristas del departamento del Atlántico, ahora deben atender la avalancha de camiones que vienen del Cesar y La Guajira», explicó el dirigente gremial.
Por la crisis de la frontera con Venezuela, el Gobierno le dio cupos adicionales de gasolina colombiana a los departamentos del Cesar y La Guajira, que antes se surtían de combustible del vecino país.
Gómez advirtió que «en Barranquilla varias estaciones de servicio ya agotaron sus inventarios de gasolina corriente y cuando van a buscar a la planta de Baranoa se encuentran con que no hay despacho».
«Los conductores de los carro tanques de combustible tienen que esperar hasta 14 horas en la planta de Baranoa para abastecerse», anotó el titular de Fendipetróleo.
Consultado sobre el tema, el ministro de Minas y Energía, Tomás González, dijo a medios locales que ante la crisis de desabastecimiento de combustibles se ha trabajado conjuntamente con Ecopetrol, plantas de abastecimiento, transportadores mayoristas y minoristas para irse adecuando «lo más rápidamente a la situación».
«Hay que revisar lo de Baranoa y lo que podamos hacer para normalizar el suministro donde haya dificultad, lo vamos a hacer lo más rápido posible», indicó el titular de Minas y Energía.
Venezuela ordenó el cierre de la frontera entre Norte de Santander y Táchira el pasado 19 de agosto y desde el 7 de septiembre permanece clausurado el paso entre La Guajira y Zulia.
Además se determinó cerrar el tránsito entre Arauca y Apure.