viernes, 2 de octubre de 2015
Paraguay reúne a intérpretes mundiales del arpa en nueva cita anual

Asunción, 1 oct (EFE).- El Festival Mundial del Arpa en Paraguay reúne a partir de hoy a renombrados intérpretes de varios países, en un despliegue musical que abarca los géneros más representativos de este instrumento, uno de los más populares del país sudamericano.
El festival, que se celebra en Asunción en su novena edición, da comienzo con un concierto en homenaje al reconocido arpista paraguayo Dionisio Arzamendia, y culminará el domingo homenajeando al arpista y compositor Albino Quiñónez.
Asunción repite así como anfitriona anual del arpa con una variedad de intérpretes y estilos, que van desde las polcas y guaranias paraguayas hasta las propuestas de invitados de Colombia, Italia, Escocia o Suecia.
Así, figuras destacadas del arpa en estos últimos países, como Catriona Mckay y Olov Johansson, impartirán en Asunción clases magistrales sobre el instrumento, informó en un comunicado la Municipalidad.
Las dos primeras jornadas del festival se celebrarán en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, mientras que la clausura del evento se realizará al aire libre con un concierto en la Plaza Uruguaya, ubicada en el centro de la capital.
El arpa llegada de Europa se extendió por países latinoamericanos como México, Venezuela, Perú, Chile y Argentina, pero en Paraguay se convirtió en instrumento base de los conjuntos musicales más tradicionales y en símbolo de la cultura nacional.
En octubre de 2013, Paraguay batió el récord mundial del mayor número de intérpretes de arpa tocando al unísono, con 420 arpistas interpretando a la vez una canción tradicional folclórica.