viernes, 2 de octubre de 2015
El nuevo Gabinete de Rousseff tiene nueve ministros del PT y siete del PMDB

Brasilia, 2 oct (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció hoy la reducción desde 39 hasta 31 del número de Ministerios en Brasil y una amplia reforma para darle mayor participación en su Gobierno al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de centro-derecha y mayor fuerza electoral del país.
El Partido de los Trabajadores (PT), la formación en el poder en Brasil desde 2003, primero con Luiz Inácio Lula da Silva y ahora con Rousseff, continúa siendo, con nueve ministerios, el partido con mayor presencia en el Gabinete, aunque cedió poder al PMDB, que ahora cuenta con siete carteras, incluyendo la de Salud, una de las mas disputadas por su millonario presupuesto.
El PMDB ejerce la mayoría de los gobiernos regionales y municipales y cuenta con las principales minorías en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como la presidencia de ambas cámaras, por lo que tiene gran poder en todas las decisiones del Legislativo.
La reforma deja con un representante en el Gabinete a los otros siete partidos que apoyan al Gobierno, incluyendo a dos que habían amenazado con abandonar la coalición oficialista: el Partido Laborista Brasileño (PTB) y el Partido Democrático Laborista (PDT).
– Composición del nuevo Gabinete de Rousseff:
. Ministros del Partido de los Trabajadores (PT):
Presidencia: Jaques Wagner.
Comunicación Social: Edinho Silva.
Cultura: Juca Ferreira.
Desarrollo Agrario: Patrus Ananias.
Desarrollo Social: Tereza Campello.
Educación: Aloizio Mercadante.
Justicia: José Eduardo Cardozo.
Secretaría de Gobierno: Ricardo Berzoini.
Trabajo y Previsión Social: Miguel Rossetto.
. Ministros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB):
Agricultura y Pesca: Kátia Abreu.
Aviación Civil: Eliseu Padilha.
Ciencia, Tecnología e Innovación: Celso Pansera.
Minas y Energía: Eduardo Braga.
Puertos: Helder Barbalho.
Salud: Marcelo Castro.
Turismo: Henrique Eduardo Alves.
. Ministros de otros partidos:
Desarrollo, Industria y Comercio Exterior: Armando Monteiro (Partido Laborista Brasileño, PTB).
Ciudades: Gilberto Kassab (Partido Social Democrático, PSD).
Comunicaciones: André Figueiredo (Partido Democrático Laborista, PDT).
Defensa: Aldo Rebelo (Partido Comunista do Brasil, PCdoB).
Deportes: George Hilton (Partido Republicano Brasileño, PRB).
Integración Nacional: Gilberto Occhi (Partido Progresista, PP).
Transportes: Antonio Carlos Rodrigues (Partido de la República, PR).
. Ministros sin filiación partidaria:
Abogacía General de la Unión: Luís Inácio Adams.
Banco Central: Alexandre Tombini.
Mujeres, Igualdad racial y Derechos Humanos: Nilma Lino Gomes.
Contraloría General de la Unión: Valdir Simão.
Hacienda: Joaquim Levy.
Medio Ambiente: Izabella Teixeira.
Planificación: Nelson Barbosa.
Relaciones Exteriores: Mauro Vieira.