EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 26 oct (EFE).- El ministro de Defensa de Perú, Jakke Valakivi, aclaró hoy que los ascensos de seis generales del Ejército, entre ellos cuatro excompañeros de promoción del mandatario Ollanta Humala, son absolutamente técnicos.
Los ascensos «son absolutamente técnicos, no ha habido ninguna manipulación, están todos los cuadros de mérito, son personas honorables», afirmó el ministro en respuesta a las críticas.
Seis generales de brigada ascendieron a generales de división, según una resolución suprema publicada ayer, domingo, en Lima, y que entrará que en vigor el 1 de enero de 2016.
Además 19 coroneles ascendieron a generales de brigada.
Entre los seis militares se encuentran cuatro excompañeros de promoción de Humala, que según señalaron analistas y políticos de oposición no les correspondía aún el ascenso a general de división.
Los aludidos son Manuel Gómez de la Torre Araníbar y Augusto Villarroel Rossi, del arma de Artillería de la cual egresó Humala en 1984, así como Manuel Rodríguez Luna Victoria, del arma de Infantería, y Próspero Díaz Arrué, del arma de Caballería.
Todos egresaron en 1984 de la Escuela Militar de Chorrillos con Humala y pertenecen a la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle.
El titular de Defensa explicó, en declaraciones a RPP Noticias, que «los que han subido son los mejores de las promociones 83 y 84».
Valakivi acusó a la oposición de tener «demasiada imaginación» para suponer que los ascensos pueden favorecer una candidatura oficialista en los comicios generales del 2016.
El funcionario dijo igualmente que la designación del general Carlos Enrique Vergara Ciapciak como comandante general del Ejército se hizo para dar continuidad a las labores de prevención del fenómeno climático de El Niño.
«Si vamos a estar supuestamente en un estado de emergencia con un fenómeno natural, que esperemos no llegue y de llegar puede generar muchos problemas, lo que necesitamos es estabilidad en la institución», afirmó sobre esa designación.
El congresista opositor Carlos Tubino comentó a la prensa que «los cuatro ascensos constituyen un número inusitadamente alto de oficiales de una misma promoción en ser promovidos».
«Los oficiales de una misma promoción en llegar al grado de general de división en un mismo año suelen ser uno o dos», agregó el parlamentario fujimorista.
El analista político Fernando Rospigliosi declaró al diario Perú21 que este «ha sido un proceso irregular» y consideró que «lo que ha hecho Humala es arrasar, groseramente, con la institucionalidad del Ejército».
«Que se adelante el ascenso de la promoción del presidente y que se nombren a cuatro generales de su promoción es un caso anormal e insólito», señaló Rospigliosi.
Los cambios en las fuerzas armadas, incluyen además el ascenso de dos contralmirantes de la Marina de Guerra a vicealmirantes, y de tres mayores generales de la Fuerza Aérea a tenientes generales, entre otros cargos menores.