viernes, 30 de octubre de 2015
Gobierno chileno y ruso logran importantes acuerdos comerciales

Santiago de Chile, 30 oct (EFE).- Chile y Rusia lograron importantes acuerdos en áreas de comercio, inversión y educación, tras concluir hoy la Octava Comisión Intergubernamental Chileno-Rusa, celebrada en la capital chilena.
Según un documento de la Cancillería difundido este viernes, la cita se extendió durante dos días en Santiago y congregó a autoridades, expertos y una comitiva de empresarios de diversos sectores de ambos países,
El titular de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, Andrés Rebolledo, señaló que «esta comisión (reunión) es una instancia muy importante para seguir profundizando nuestros vínculos tanto con Rusia como con la Comisión Euroasiática de la que Rusia forma parte junto a Bielorrusia, Armenia, Kazajstán y Kirguistán».
«El año pasado la presidenta Michelle Bachelet tuvo un encuentro con el presidente (Vladimir) Putin en el marco de APEC. Reactivamos esta misma Comisión con una reunión en Moscú a mediados del 2014 y luego, un exitoso encuentro empresarial en San Petersburgo», apostilló la autoridad chilena.
En tanto, el representante de la delegación rusa, el director del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario, Sergey Dankvert, expresó el interés de su país por seguir estimulando relaciones con Chile.
Dankvert recordó lo complicado que es la economía rusa debido a «las sanciones económicas impuestas por varias tradiciones rusas sociales y comerciales», y agregó que ve «oportunidades para la exportaciones chilenas de alimentos, en especial productos del mar, agropecuarios y de la industria agrícola».
De igual forma, en la Comisión Intergubernamental Chileno-Rusa, se acordó que «en el área de las exportaciones pesqueras, ambos países esperan resolver las materias pendientes para el control de los envíos de salmón, tras las inspecciones realizadas por Rusia a las plantas chilenas» precisó el comunicado.
Destacó el acuerdo logrado en la Comisión por los ministerios de agricultura de ambos países «en la línea de generar en un futuro cercano un instrumento que aborde materias de cooperación relacionadas con riego, investigación de cultivos, temas sanitarios y certificaciones para la exportación de lácteos y productos bovinos».
Ambos países acordaron continuar las gestiones para implementar en el corto plazo la certificación electrónica de las exportaciones, con lo cual también se espera agilizar el intercambio comercial bilateral.
Bajo el marco de un seminario organizado por la Sociedad de Fomento Fabril de Chile (Sofofa), empresarios rusos que formaron parte de esta Comisión suscribieron algunos acuerdos entre ambos países.
El mercado ruso posee 146 millones de habitantes y aún no suscribe ningún tratado comercial con Chile.
En los últimos 5 años, las exportaciones chilenas a Rusia, han tenido una expansión promedio del 29 %, en su mayoría alimentos.