viernes, 13 de noviembre de 2015
Bolsas A.Latina bajan al compás de Wall Street y Europa en cierre de semana

Bogotá, 13 nov (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy a
la baja la última jornada de la semana en la que Wall Street terminó
por segundo día consecutivo con fuertes pérdidas arrastrado por una
nueva caída del precio del petróleo y nuevos datos económicos peores
de lo previsto en EE.UU.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa
neoyorquina, bajó un 1,16 % y quedó en 17.245,24 unidades, el
selectivo S&P 500 perdió un 1,12 % hasta 2.023,04 enteros y el
índice compuesto Nasdaq retrocedió un 1,54 % y cerró en 4.927,88
puntos.
Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las
ventas desde los primeros minutos de contrataciones arrastrados por
una caída del precio del petróleo en los mercados internacionales y
datos económicos por debajo de lo que esperaban los analistas en
EE.UU.
El barril de Texas, de referencia en el país, cerró hoy en 40,74
dólares y acumuló un descenso semanal del 8 %, mientras que el crudo
Brent, de referencia en el resto de mercados, retrocedió hasta 43,61
dólares, su nivel más bajo en tres meses.
Asimismo, se conoció que las ventas minoristas en EE.UU. subieron
un 0,1 % en octubre, menos de lo que esperaban los analistas, y el
incremento interanual fue del 1,7 %.
Por otro lado, el índice de precios al productor (IPP) cayó un
0,4 % en octubre y el descenso acumulado en los últimos doce meses
quedó en 1,6 %, el mayor desde que se introdujo la medición del
indicador a finales de 2009 en EE.UU.
Los mercados europeos también terminaron la jornada bursátil del
viernes con pérdidas en sus principales índices; Milán (-0,08 %),
Madrid (-0,32 %), Londres (-0,98 %), París (-1,00 %) y Fráncfort
(-0,69 %).
Con este panorama, las bolsas latinoamericanas se decantaron por
las pérdidas con la plaza de Colombia a la cabeza con una caída de
2,57 %.
Así, el mercado de Sao Paulo perdió un 0,78 % y su índice
Ibovespa se situó en los 46.517 % puntos, tras totalizar negocios
por un valor de 5.992 millones de reales (unos 1.580 millones de
dólares).
Igualmente, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de
Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), bajó el 1,14 % y
cerró en 43.617,73 unidades, tras una compraventa por 13.696
millones de pesos mexicanos (unos 820 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires se mantuvo en el mismo valor del
jueves en 13.182,72 enteros, al cabo de negocios por 301,9 millones
de pesos (31,3 millones de dólares).
Asimismo, Santiago restó el 0,40 % en su índice principal, el
IPSA, el que marcó 3.779,32 puntos, con un monto de acciones
negociadas por 47.360.469.974 pesos chilenos (unos 67,2 millones de
dólares).
El corro colombiano se depreció un 2,57 % en su índice de
capitalización (Colcap), que cerró en 1.152,13 unidades, en una
jornada en la que se negociaron títulos por 214.471,64 millones de
pesos colombianos (unos 69,7 millones de dólares).
Por su parte, el índice S&P/BVL Perú General restó el 0,73 % al
cerrar en 10.406,57 enteros, en una sesión en la que se negociaron
17.594.146 nuevos soles (equivalentes a 5.297.048 dólares).
Y finalmente la plaza de Montevideo bajó un 0,04 % y se ubicó en
los 4.136,41 puntos, con un total de acciones negociadas por
20.993.480 pesos uruguayos, equivalentes a 712.045 dólares.
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,78 % 46.517
MÉXICO -1,14 % 43.617,73
BUENOS AIRES 0,00 % 13.182,72
SANTIAGO -0,40 % 3.779,32
COLOMBIA -2,57 % 1.152,13
LIMA -0,73 % 10.406,57
MONTEVIDEO -0,04 % 4.136,41