EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
(actualiza con nuevos comentarios acerca de la victoria de Macri)
Bogotá, 23 nov (EFE).- Gobiernos, políticos opositores e instituciones de América Latina felicitaron hoy al conservador Mauricio Macri por su triunfo en las elecciones presidenciales en Argentina y algunos también destacaron la trascendencia del cambio tras doce años de gobiernos kirchneristas.
Es «muy importante para el país y para toda Latinoamérica», dijo el presidente uruguayo, el socialista Tabaré Vázquez, al destacar el «impecable triunfo» de Macri, quien sacó menos de tres puntos de ventaja al oficialista Daniel Scioli en la segunda vuelta de las presidenciales, celebrada este domingo.
En el primer discurso como presidente electo Macri dijo el domingo que su Gobierno buscará tener buenas relaciones con todos los países de la región, aunque hoy también señaló que pedirá que se aplique la «cláusula democrática» del Mercosur a Venezuela por la «persecución» de los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.
El Gobierno venezolano no envió por ahora un mensaje a Macri, pero el jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, llamó hoy a los opositores venezolanos a tomar ejemplo del peronista Daniel Scioli, quien reconoció su derrota con un resultado «muy cerrado».
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, prometió hoy cooperar «estrechamente» con el futuro nuevo Gobierno de Argentina, que es socia «desde hace mucho tiempo» de Estados Unidos.
«Estamos seguros de que Estados Unidos y Argentina seguirán cooperando profundamente para promover la seguridad y la prosperidad regional, y para alentar el desarrollo humano y los derechos humanos tanto dentro de nuestro continente como en todo el mundo», indicó.
El jefe de Estado boliviano, Evo Morales, señaló que espera «seguir trabajando por la Patria Grande» con Macri, como hizo con sus predecesores en la Presidencia de Argentina.
Otro presidente del bloque bolivariano, el ecuatoriano Rafael Correa, no solo felicitó y le deseó suerte a Macri, sino que agradeció a Cristina Fernández, «extraordinaria integracionista».
El jefe de Estado de Perú, Ollanta Humala, llamó a Macri para expresar la firme voluntad del Gobierno peruano de estrechar las relaciones con Argentina e invitarle a visitar su país.
También la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su deseo de mantener el «espíritu de colaboración, integración y desarrollo» entre su país y Argentina.
Bachelet llamó el domingo por la noche a Macri para felicitarlo por su triunfo electoral, como también lo hicieron el uruguayo Tabaré Vázquez y la brasileña Dilma Rousseff.
A Rousseff, según fuentes oficiales brasileñas, Macri le aseguró que desea «darle una nueva vitalidad al Mercosur» y mantener una «fluida y dinámica» relación con Brasil, país al que se propone visitar en primer lugar.
El jefe de Estado uruguayo Tabaré Vázquez destacó que en su conversación telefónica con Macri este le transmitió que «tiene su más firme disposición para trabajar en conjunto con el Gobierno uruguayo para tratar de superar todas las diferencias, dificultades, desencuentros que ha habido».
Vázquez, del izquierdista Frente Amplio, indicó que en el «país hermano», a pesar de haberse dado una elección «muy reñida», y «muy importante para el país y para toda Latinoamérica», la jornada transcurrió «con total normalidad, como debe ser».
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana expresó «su interés de continuar fortaleciendo la excelente relación de amistad y cooperación que históricamente han unido a ambos países».
El Gobierno colombiano también le manifestó al futuro sucesor de Cristina Fernández en la Presidencia argentina su voluntad de «continuar trabajando en el desarrollo de la agenda bilateral, y en el fortalecimiento de los lazos de cooperación».
En términos similares se pronunció el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien felicitó a Macri y a «todo el pueblo argentino por haber culminado con éxito un proceso electoral democrático, participativo y ejemplar».
«Mis felicitaciones a los argentinos que este domingo reafirmaron su compromiso con la democracia y en especial al nuevo presidente», señaló el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en Twitter.
Por su parte, el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dio la bienvenida «al vecindario del Sur» a Mauricio Macri y señaló que su victoria se produjo en «una limpia contienda electoral».
El Alto Representante General del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier, se puso a plena disposición de Macri y de quienes le acompañen en el Gobierno, a partir del 10 de diciembre, «para trabajar juntos y de manera constructiva».
Desde las filas de la oposición de varios países latinoamericanos, especialmente desde las venezolanas, felicitaron a Macri como el heraldo de un «cambio» en la región
«Sudamérica va a cambiar dramáticamente en tan sólo quince días, tras las elecciones de Argentina y Venezuela, el 22 de noviembre y el 6 de diciembre, respectivamente», aseguró el expresidente boliviano Jorge Quiroga a Efe en un foro para jóvenes en Bangkok.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, Chúo Torrealba, calificó la victoria de Macri como «inspiradora» de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela.
Torrealba aseguró que, antes de ser vencedor en las urnas, Macri sufrió lo que, según él, enfrentan los candidatos opositores en Venezuela: un discurso violento por parte del oficialismo, uso de los recursos del Estado para las campañas y «chantaje».