EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 27 nov (EFE).- El proceso de licitación del suministro eléctrico que realizará el Gobierno de Chile en el año 2016 será «muy competitivo» y «a golpes» entre los ofertantes, aseguró hoy el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Andrés Romero.
«Va a ser una licitación muy competitiva, van a venir a ofertar agentes de Asia, Europa, Estados Unidos, más todos los actores del sector en nuestro país», añadió Romero.
En esta línea, el secretario agregó que «el mercado de la energía en Chile se está quedando sin contratos, los mineros no están comprando, por lo tanto, hay en el país una presión muy fuerte por vender esa energía que tienen, por eso se dice que será una licitación a golpes».
Asimismo, señaló que la entrada de nuevas empresas al sector traerá «precios eficientes» a la subasta, que valoriza el suministro eléctrico en más de 24.000 millones de dólares.
La licitación que se realizará el próximo mes de abril, implica el 30 % de la demanda en energía (13.750 gigavatios hora (GWh) anuales) por un periodo de 20 años.
Algunos representantes de la Comisión Nacional de Energía han liderado diversas iniciativas para promover la licitación de suministro eléctrico para clientes regulados alrededor del mundo.
«Hemos estado en Corea, Japón, Estados Unidos, Brasil y Europa, por lo que tenemos bastante claridad sobre quienes serían los actores que estarán entrando a nuestro mercado», aclaró Romero en una reunión con corresponsales de la prensa extranjera.
Respecto a los conflictos que se generan con las comunidades por la instalación de plantas energéticas en distintas regiones del país austral, el secretario de la CNE respondió a una consulta de Efe que «los proyectos de energía deberían generar desarrollo local, por lo que nos gusta hablar de asociatividad con las personas».