EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 16 dic (EFE).- La Cámara de Diputados de Uruguay sancionó hoy el Presupuesto Nacional para el periodo 2015-2019, que quedó listo para su promulgación por el Poder Ejecutivo, informaron a Efe fuentes parlamentarias.
Con 50 votos a favor -todos de la coalición política oficialista Frente Amplio- de un total de 91, la Cámara Baja aprobó las modificaciones introducidas por el Senado y el proyecto de ley del Presupuesto Nacional superó su último trámite.
El presupuesto está estimado en unos 66.133 millones de dólares y da prioridad a áreas como Educación, Infraestructura, Seguridad y Salud.
Fue enviado por el Gobierno uruguayo al Parlamento el 30 de agosto y aprobado en primera instancia por la Cámara de Diputados el el 15 de octubre.
Aunque no sin controversia, ya que aspectos vinculados a la estructuración y organización de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado fueron algunos de los puntos que generaron fricciones entre el oficialismo y la oposición.
La votación presupuestaria estuvo marcada además por protestas de los sindicatos de múltiples sectores, principalmente de la educación, que reclamaban que se destinara a la enseñanza una partida del 6 % del Producto Interior Bruto (PIB).
Fue así que el 6 de agosto se produjo una huelga general de 24 horas, a la cual sucedió un paro general parcial el 17 de septiembre y otros tantos en una gran diversidad de gremios.
Tras la aprobación por Diputados, el proyecto pasó al Senado, que lo aprobó el 30 de noviembre e introdujo algunos cambios, como una reasignación de recursos -sin aumentar el costo del presupuesto- que se obtuvo de varios sectores para derivarlos fundamentalmente al sector de la enseñanza.
Estas modificaciones fueron hoy aprobadas en última instancia por Diputados y el Presupuesto Nacional quedó listo para su promulgación.