jueves, 17 de diciembre de 2015
Mercado cambiario argentino abre con depreciación de torno al 47 %

Buenos Aires, 17 dic (EFE).- Las casas de cambio y bancos argentinos abrieron hoy, en la primera jornada tras el levantamiento de las restricciones cambiarias conocidas como «cepo» al dólar, con una depreciación del peso argentino de en torno al 47 %.
En la apertura del mercado, a las 10 hora local (13 GMT), las primeras operaciones situaron la cotización frente a la divisa estadounidense, para la venta, en valores entre los 13 pesos por unidad y los 14, frente a los 9,835 pesos por dólar a los que cerró el miércoles el mercado cambiario oficial.
A las 10.45 hora local (13.45 GMT), el precio para la venta se ubicaba mayoritariamente en 14,5 pesos para la venta y 13,5 para la compra, según informaron los medios locales, lo que supondría una depreciación del 47,4 %.
Se espera que a lo largo del día los valores fluctúen y el Banco de la Nación Argentina aún no ha publicado sus cotizaciones, que servirán de referencia para el resto de entidades.
A punto de cumplir una semana de gestión, el Gobierno de Mauricio Macri anunció este miércoles el levantamiento de las restricciones cambiarias, conocidas como «cepo» al dólar, con el objetivo de «normalizar la economía» y recuperar la senda de crecimiento tras cuatro años de estancamiento.
Las restricciones fueron implementadas desde el 2011 por el Ejecutivo de Cristina Fernández, con el objetivo de frenar la sangría de divisas del Banco Central argentino y evitar la devaluación del peso.
La imposibilidad de comprar moneda extranjera dio lugar al florecimiento de un mercado paralelo informal en el país, en el que el dólar llegó a venderse este año un 70 % más caro que el precio oficial.
El fin del cepo supone también la unificación del tipo de cambio.