EL VIDEO
![](/wp-content/themes/sah_dsm/images/play_over.png)
![](https://sudamericahoy.com/wp-content/uploads/2021/12/Gabriel-Boric1-270x192.jpeg)
Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 17 dic (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó hoy que «por dignidad» de la Corte Constitucional el magistrado Jorge Pretelt, quien es investigado por un presunto caso de corrupción, debe renunciar.
«Creo que ha llegado el momento que por la dignidad de la propia justicia, de la Corte Constitucional, por el funcionamiento de nuestra democracia, un magistrado que llega a esa situación debería retirarse», afirmó Santos en entrevista con la W Radio.
El mandatario dijo además que aunque no quiere meterse en los asuntos de la justicia, como jefe de Estado debe garantizar que los poderes funcionen con normalidad, por lo que sugirió que el magistrado debería retirarse de su cargo.
«A mí me parece que debería renunciar, como jefe de Estado yo soy el responsable del Estado, es decir, de que los poderes del Estado funcionen y funcionen con armonía», afirmó.
Pretelt está involucrado en un presunto caso de corrupción ya que, según una versión del abogado Víctor Pacheco, el magistrado le pidió 500 millones de pesos (unos 200.000 dólares) para que la Corte Constitucional fallara una acción de tutela (recurso de amparo) a favor de una empresa fiduciaria que él representaba.
Pacheco, abogado de la firma Fidupetrol, contó la historia a otro magistrado, Luis Ernesto Vargas Silva, quien a su vez se la relató a un tercer magistrado, Mauricio González, quien presentó una denuncia contra Pretelt en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, donde se abrió una investigación.
El magistrado además está sindicado de adquirir tierras usurpadas a campesinos por paramilitares.
La reacción de Santos tiene que ver con las declaraciones ayer de Pretelt, quien afirmó en un comunicado que no va a renunciar y reiteró su inocencia en el caso Fidupetrol.
El magistrado aseguró además que «existe un abierto y descarado interés del Gobierno Nacional en sacarme inmediatamente de la Corte Constitucional».
En este sentido, agregó que le quieren expulsar «a como dé lugar para que no participe en la discusión del plebiscito para la paz ni de las leyes relacionadas con el proceso de la Habana».
Pretelt dijo también que seguirá ocupando su puesto en las altas cortes y que se defenderá hasta en instancias internacionales porque fue ingenuo en confiar en las instituciones del Estado.
«Yo llegué al proceso que se me adelanta condenado», manifestó el magistrado en el comunicado.