EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 17 dic (EFE).- El ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat-Gay, se mostró hoy «satisfecho» con el comportamiento que tuvo este jueves el mercado cambiario, tras el levantamiento de las restricciones para la compra de divisas extranjeras que regía desde hace cuatro años.
«Estamos muy satisfechos porque faltaron compradores», dijo el ministro en declaraciones a periodistas.
El Gobierno del nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este miércoles el fin del denominado «cepo» cambiario y hoy el tipo de cambio oficial en bancos y casas de cambio saltó de los 9,83 pesos por dólar de ayer a 13,95 pesos, lo que implica una devaluación del 42 por ciento.
Prat-Gay dijo que en la jornada de hoy «no hubo compras minoristas» y que la única plaza «activa» fue la mayorista, donde la cotización fue de 13,40 pesos por dólar.
«Lo que faltaron fueron compradores, más que vendedores», dijo el ministro, quien señaló que el Banco Central no intervino hoy en el mercado cambiario.
«Estamos muy tranquilos porque siempre creímos que empresas y el público tenían más dólares de los que necesitaban», añadió.
Por su parte, el Banco Central dijo en un comunicado que las reservas finalizaron hoy en 24.142 millones de dólares, 14 millones de dólares por debajo del nivel del cierre de este miércoles.
El volumen de reservas que se perdió hoy es bastante menor al que se venía concretando en las últimas semanas.
Prat-Gay había dicho este miércoles que el levantamiento de las restricciones era posible gracias a diversos acuerdos que permitirán engrosar las reservas con recursos adicionales por entre 15.000 y 25.000 millones de dólares en las próximas cuatro semanas.