EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Lima, 17 dic (EFE).- El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción, se opuso hoy en una carta pública a los intentos de renovación de las figuras de su partido que plantea su hija Keiko, candidata a las elecciones presidenciales peruanas del próximo año.
Fujimori publicó hoy en su cuenta en la red social Facebook una carta en la que afirma que «los verdaderos evaluadores son los electores», en referencia a una comisión que ha formado su hija para evaluar a los candidatos al Congreso por el fujimorismo.
«El año 2016 representa una encrucijada para todos. El fujimorismo a través de Fuerza Popular asume su alta responsabilidad para procurar ser gobierno bajo la presidencia de su indiscutible lideresa Keiko Fujimori», señaló el exmandatario en su misiva.
Sin embargo, añadió que «para lograrlo se requiere el bagaje de la experiencia sumado a la nueva sangre renovadora».
«Por ello, es necesario que junto a las nuevas figuras incorporadas al fujimorismo se cuente con la candidatura de congresistas de larga e impecable trayectoria», indicó antes de mencionar a Martha Chávez, Luisa María Cuculiza, Luz Salgado y Alejandro Aguinaga, quienes según diversas versiones periodísticas podrían ser dejados de lado por Keiko.
Fujimori, quien firmó hoy su carta a mano, enfatizó, al respecto, que «los verdaderos evaluadores son los electores, quienes a través del voto preferencial calificarán sus méritos y definirán su permanencia».
La intención renovadora de Keiko con miras a las elecciones de abril del próximo año ha sido tema de debate interno en el partido Fuerza Popular en los últimos días e incluso también fue cuestionado por el hermano menor de la candidata, el congresista Kenji Fujimori.
«No ver la diferencia entre congresistas nuevos y antiguos es no diferenciar entre expertos y novatos, es ser indiferente a las trayectorias», afirmó Kenji en un mensaje en la red social Twitter.
Keiko Fujimori encabeza actualmente los sondeos de opinión previos a los comicios presidenciales del 2016, con un promedio de 32 % de aprobación, seguida por el exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski, con un 16 %, y el empresario César Acuña, con un 13 %.