EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 21 dic (EFE).- La producción de cacao en Colombia pasará la barrera de las 50.000 toneladas al finalizar este año, a pesar de los efectos causados por el fenómeno atmosférico de El Niño en los cultivos del grano, informaron hoy fuentes del sector.
La cifra la dio el presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia (Fedecacao), Eduard Baquero López, durante reuniones con productores del país, señaló esa entidad en un comunicado.
Colombia tiene 147.000 hectáreas sembradas con cacao en las que se producen 40.000 toneladas anuales en promedio, por lo cual la cifra de este año es un avance hacia la autosuficiencia en este producto.
Baquero destacó el trabajo de los productores para mejorar la calidad del cacao por medio de procesos de fermentación, lo cual se ha visto reflejado en el aumento de precios y de la demanda del grano.
Según el presidente de Fedecacao, a raíz de esas mejoras hay un «interés creciente» en diferentes países por adquirir el grano colombiano, con lo cual se prevé que en este año las exportaciones superen las 10.000 toneladas.
A pesar del buen panorama de que goza el sector, Baquero instó a los productores continuar con esa racha de producción ya que los buenos precios de este alimento no «van a ser permanentes».
«El cacao por no ser un producto básico puede dejar de demandarse en cualquier momento debido a su alto precio hasta que se estabilice nuevamente, lo cual implica una baja de precio», agregó.
De Fedecacao hacen parte cerca de 16.000 familias dedicadas a este cultivo en 215 municipios de 25 departamentos colombianos.