EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 21 dic (EFE).- Un torneo de fútbol de niños con discapacidad del continente suramericano pondrá fin en el mes de marzo de 2016 a las actividades recreativas organizadas por el Gobierno uruguayo para la temporada de verano austral, anunció hoy el director nacional de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres.
«Tenemos un compromiso muy importante con el deporte adaptado y queremos ser inclusivos e incluyentes», dijo a la prensa Cáceres sobre este torneo de fútbol de carácter internacional.
El alto funcionario ofreció esta información durante la presentación en Montevideo de la undécima edición del programa «Uruguay a Toda Costa», que contempla la realización de una serie de actividades culturales, deportivas y musicales durante los meses estivales principalmente en las playas del país y pero también en algunos lugares del interior.
«Uruguay a Toda Costa» está coordinado por el Ministerio de Turismo y realiza sus actividades en varios departamentos (provincias) del país, además de en Montevideo.
La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, presente también en el acto de lanzamiento, dijo a la prensa que «Uruguay a Toda Costa» es una labor interinstitucional bien interesante que ha dado muy buenos resultados».
«Es un aporte de la cultura y el deporte a hacer el disfrute de nuestras costas», continuó Kechichián.
Fútbol, tenis, voleibol, hockey sobre césped y balonmano son algunas de las actividades deportivas previstas, a las que se suman otras de carácter cultural como la que realizará el Museo de Arte Precolombino e Indígena (Mapi) de Montevideo, que llevará a la playa una serie de talleres y exposiciones de arqueología, teatro y fotografías.
Los fines de semana también se podrá disfrutar de actuaciones musicales a cargo de agrupaciones locales.
«‘Uruguay a Toda Costa’ inicialmente tuvo un sentido muy fuerte para la población local, pero indudablemente los turistas lo disfrutan mucho. Es un elemento más que hace atractivo a Uruguay en el verano», aseguró la jerarca.
Kechichián recalcó en cifras el país ha recibido durante los últimos diez meses un aproximado de 2,6 millones de turistas, y que para este año «la meta es superar esa cantidad» con este tipo de iniciativas que promuevan el turismo.