EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 21 dic (EFE).- El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, dijo hoy en Montevideo que la investigación para esclarecer la muerte de la joven argentina Lola Chomnalez, perpetrada en diciembre de 2014 y sin ningún responsable identificado, «no es un chiste macabro».
El ministro realizó estas declaraciones a la prensa a la luz de los dichos de los padres de la víctima recogidos este domingo por el diario Clarín de Buenos Aires sobre la investigación en el caso llevada adelante por la Justicia uruguaya.
«No hicieron nada. La investigación es un chiste macabro, creo que nos están tomando el pelo. No queremos poner adjetivos calificativos. Ojalá que hagan eso que no hicieron en un primer momento. Pero no lo creo», dijo a Clarín Diego Chomnalez, padre de Lola.
Lola Chomnalez desapareció el 28 de diciembre de 2014 en el balneario de Barra de Valizas (este) tras asegurar que se iba a pasear por la playa, y fue hallada muerta dos días después con signos de violencia.
Tras la desaparición, en torno a una veintena de personas fueron indagadas por las autoridades judiciales, pero ninguno de los indicios hallados hasta el momento ha resultado determinante como para esclarecer el caso.
«Estoy al tanto de las declaraciones que hizo (el padre de Lola Chomnalez), que están referidas a la Justicia. (La investigación) no es un chiste macabro. Macabro es el acontecimiento que sucedió», apuntó Bonomi.
Sin embargo, el ministro del Interior señaló que «sí existen dificultades» en el transcurso de la investigación, especialmente «la demora» en realizar la denuncia, hecha en primera instancia ante la Prefectura Nacional Naval, el órgano que vigila la seguridad en las costas, que luego derivó el caso a la policía.
«Cuando la policía y la Justicia comienzan a investigar, está un escenario contaminado y hay dificultades, (pero) no por eso creo corresponda calificarlo de chiste. Es muy difícil determinar quién fue (el responsable) y todavía es más difícil determinar si sigue en el país», indicó el ministro.
Asimismo, el jerarca indicó que la hipótesis de que el responsable del crimen sea del ámbito familiar está «mucho más lejana de lo que estaba en un primer momento».