EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 22 dic (EFE).- La Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay, a través del programa «Cuidándote vos disfrutamos todos», prevé acciones específicas para evitar el uso problemático de cannabis y alcohol durante el verano, dijo hoy a Efe la coordinadora de dicho plan, Victoria González.
«Este programa se realiza durante todo el año y en el verano tiene un elemento diferencial destinado a trabajar en el corredor turístico, que abarca todo el cinturón de la costa uruguaya», indicó González.
Las acciones ponen el énfasis en la disminución de los episodios de intoxicación aguda de alcohol y otras drogas y se centra en los turistas, tanto locales como extranjeros, explicó la representante de la JND.
González describió que este plan consiste en la organización de grupos de jóvenes voluntarios en cada departamento (provincia) que a través de juegos invitan al público a participar de las actividades recreativas, que contienen mensajes de cuidados y prevención.
Finalmente, a cada participante se le otorga «una medida de cuidado», como preservativos, folletos informativos y camisas.
«Buscamos aumentar la percepción del riesgo del consumo de cannabis y alcohol desde una estrategia de gestión de riesgos y daños, no desde la prohibición ni abstencionismo», expresó González.
«Es un programa que impacta directamente en dos sustancias como el cannabis y el alcohol. Las medidas de cuidado que nosotros damos están acordadas con el equipo técnico del Instituto de Regulación y Control de Cannabis. La idea es ir acompasando todo lo que pasa con la ley con programas de prevención», agregó.
Además de estas acciones, que se ubican principalmente en las zonas de costa, este programa, que empezó a aplicarse en 2011, abarca también otros dos componentes: el de fiestas masivas de más de 3.000 personas y el carnaval de Montevideo, que se celebra también en los meses de verano.
González hizo estas declaraciones tras participar hoy en la presentación de un programa conjunto de prevención de riesgos durante el verano denominado «Un Verano Redondo».
Este programa involucra al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la JND, todos organismos adscritos a la Presidencia de la República.
Esta iniciativa se centrará en la prevención de cinco riesgos: incendios forestales, ahogamientos, siniestros de tránsito, consumo problemático de sustancias, falta de hidratación y cuidado de la piel.
El prosecretario de la Presidencia, Andrés Roballo, resaltó que esta campaña es un llamado a los uruguayos y extranjeros para que disfruten «sin riesgos».
«El Gobierno está preocupado por que los ciudadanos disfruten de estos meses que vienen», dijo Roballo, quien destacó que este programa es posible gracias a una acción interinstitucional de varios ministerios y organismos del Estado.