martes, 29 de diciembre de 2015
Mercados de A. Latina cierran mixtos pese a sesión positiva en Wall Street

Bogotá, 29 dic (EFE).- Las bolsas de América Latina se dividieron
entre las compras y las ventas tras reaccionar de forma dispar a lo
ocurrido en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales subió un
1,10 % animado por la recuperación del precio del petróleo en los
mercados internacionales.
Así, el indicador de referencia neoyorquino terminó en 17.721,05
puntos, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,06 % hasta
2.078,36 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un
1,33 % hasta 5.107,94 enteros.
Como ha sido costumbre en los últimos tiempos, la atención de los
inversionistas estuvo en el mercado de materias primas, donde el
precio del petróleo recuperó parte del terreno perdido: el barril de
Texas subió un 2,87 % en Nueva York y el crudo Brent avanzó un 3,12
% en Londres.
Algo que llevó a Wall Street a sumarse al optimismo vivido en el
Viejo Continente, donde hubo fuertes subidas en Fráncfort (1,94 %),
París (1,81 %), Milán (1,37 %) y Madrid (1,23 %) y Londres (0,96 %).
Resultados que no fueron recibidos de manera unánime en las
plazas latinoamericanas, con la de Sao Paulo en el lado de los
números rojos después de que el Ibovespa bajara un 0,25 % y se
situara en 43.653 puntos, tras operaciones por 3.011 millones de
reales (776 millones de dólares).
En México, el IPC tuvo una variación marginal negativa del 0,01 %
y cerró en 43.391,78 unidades. Se intercambiaron títulos por 6.043
millones de pesos mexicanos (349,9 millones de dólares).
Le siguió el corro de Buenos Aires, donde el Merval retrocedió un
0,13 %, hasta 11.698,43 enteros. El volumen de negocios sumó 114,5
millones de pesos argentinos (8,6 millones de dólares).
Peor le fue al Colcap colombiano, que cayó un 0,34 % y bajó a
1.148,25 puntos. Las inversiones totalizaron millones de pesos
colombianos (41,45 millones de dólares).
Del otro lado, el IPSA de la rueda bursátil de Santiago creció un
0,25 % y llegó a 3.664,64 unidades. El monto de acciones vendidas
fue de 37.180.123.703 pesos chilenos (52,73 millones de dólares).
A su vez, el índice S&P/BVL Perú General de Lima ganó un 0,87 % y
finalizó en 9.822,85 enteros. Se efectuaron transacciones por
12.235.189 soles (3.599.114 dólares).
Por último, el Imebo del parqué de Montevideo se apreció un
ligero 0,01 % y subió a 4.117,93 puntos. Cambiaron de mano papeles
por 100.084.900 pesos uruguayos (3.364.013 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,25 % 43.653
MÉXICO -0,01 % 43.391,78
BUENOS AIRES -0,13 % 11.698,43
SANTIAGO +0,25 % 3.664,64
COLOMBIA -0,34 % 1.148,25
LIMA +0,87 % 9.822,85
MONTEVIDEO +0,01 % 4.117,93