EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Por Stella MONTORO
Israel lo recibiría con los brazos abiertos. Tarso Genro, gobernador de Río Grande do Sol, cuarta economía de Brasil, partió volando en cuanto recibió el mensaje. El primer paso para recorrer un prometedor camino comercial entre ambos estados, se había dado. Ahora, tras su visita a Jerusalén, la voluntad de hacerlo de la mano, durante muchos kilómetros y en campos estratégicos, estaba muy cerca de ser un hecho. La oportunidad de negocio para ambas partes es una realidad. Brasil se ha convertido en el principal socio comercial de Israel en el continente y su intercambio comercial asciende a 1.500 millones de dólares, a favor de Israel.
Tarso Genro encabezó esta semana una numerosa comitiva y analizó con el ministro israelí de Industria y Comercio, Naftalí Bennet, diferentes vías de cooperación.
La visita se extendió cinco días aunque hubo una breve escala en Palestina. Israel no puso inconvenientes a la ruta de los brasileños. Genro quiere la participación de Israel en el desarrollo del nuevo centro espacial que se construirá en Río Grande do Sul. El proyecto es muy atractivo y Bennet lo sabe. El ministro es un acaudalado ex empresario de alta tecnología y conoce el potencial de Río Grande do Sul. «Irrigación, investigación aeroespacial y agrotecnología«, fueron los ejes principales sobre los que giraron las conversaciones de ambos.
En Río Grande do Sul, centro preferencial de la actividad comercial de Sudamérica, se encuentra la subsidiaria de la empresa israelí Elbit, ELA, que Genro busca expandir con nuevas inversiones para alentar el desarrollo económico.
El ministro israelí conocía de antemano esta información. Por su parte, subrayó la importancia para su país de diversificar mercados a la hora de exportar, con el fin de no limitar su actividad a socios como EEUU y la Unión Europea, que -informa Efe- concentran juntos dos tercios de sus exportaciones pero en los últimos años sufren las consecuencias de la crisis de 2008.
Bennet se mostró interesado en ampliar la cooperación en los sectores de seguridad, energías renovables, agua y cibertecnología. Asimismo, recalcó, con vistas al Mundial y a las Olimpíadas de Río, la experiencia de empresas israelíes en asesoramiento de seguridad para mega eventos.