EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Cannes. Por Ernesto PÉREZ
Un acto de homenaje y al mismo tiempo de desacralización
del mítico Jean-Luc Godard y un divertido retrato de una familia de artistas,
enfrentada al ocaso del patriarca, fueron las ofertas de la quinta jornada del 70º. Festival de Cannes, además de una alerta de bomba que mantuvo
en vilo a unos dos mil periodistas del mundo entero.
“Le Redoutable” es la tercera incursión en concurso de Michel
Hazanavicius después del multipremiado “The Artist” de 2011 y el
resonante fracaso de “The Search” de 2014. Su sexto largometraje se sitúa
como impacto y calidad entre los dos ya que “El Temible” (como gustaba
llamarse el realizador de “Sin aliento”), está más logrado como retrato
del personaje, que incluye una precisa imitación de su lenguaje fílmico y
una acertada encarnación por parte de Louis Garrel, que como filme en sí.
“The Meyerowitz Stories”, en cambio, segundo filme Netflix del concurso
(y bien silbado por el público a la aparición del logo) es una divertida
comedia, repleta de ese humor judío neoyorquino tan bien expresado por Woody
Allen, de quien Noah Baumbach es casi el epígono.
El filme además cuenta con una interpretación de primer orden donde no se
sabe distinguir quien es el mejor, si Dustin Hoffman en irrascible patriarca o
Emma Thompson como su cuarta y dipsómana esposa, Ben Stiller como el hijo
predilecto o Adam Sandler y Elizabeth Marvel como los hijos de clase B.
“El Temible” se inspira en un relato autobiográfico de la actriz Anne
Wiazemsky que cuenta su relación con el padre de la Nueva Ola en el momento
que decide en 1967, con “La chinoise”, renegar su carrera anterior que lo
había hecho famoso en todo el mundo y abrazar el maoísmo, con toda su
ideología revolucionaria pret-a-porter.
Hazanavicius, que reconoce su deuda con el director que cambió para
siempre las facciones del cine como se conocía hasta el surgimiento de la
Nueva Ola, se divierte a mostrar el egoísmo, la soberbia, la falta de
humanidad y la insolencia de Godard, sin por ello dejar de subrayar su talento
supremo de expresarse por slogans y juegos de palabras que han quedado en el
lenguaje cotidiano, no solo francés sino también a nivel mundial.
Garrel hipoteca fuertemente la Palma al mejor actor ensimismándose en el
personaje, adhiriendo totalmente al aspecto físico e imitando sus mínimos
gestos. Stacy Martin es diez mil veces más hermosa que la Wiazemsky original
y con un cuerpo estupendo que exhibe generosamente, mientras que la argentina
Bérénice Bejo, esposa del director, se recorta un simpático papel como la
fiel amiga de Godard que termina por cansarse de su intolerancia y egoísmo.
“El Temible” es sobre todo notable por haber desacralizado a un genio
del cine que fue, es y sigue siendo una mala persona, como lo revela una que
fuera una de sus más grandes amigas y admiradoras, Agnés Varda, en el
documental “Visages Villages” exhibido días atrás en proyección
especial.
A pesar de los ocho largometrajes en su haber, una candidatura al Oscar al
mejor guión en 2006 y un éxito de público con “Frances Ha” que atrajo a
270 mil espectadores en Francia en 2012, Noah Baumbach nunca había estado en
concurso en Cannes ni en ninguna de sus reseñas paralelas.
Y lo hace con este film cálido e irónico, conmovedor y sutilmente
cómico, donde tres generaciones de una familia tratan de vivir en armonía a
pesar de las disparidades psicológicas y de su suceso profesional y
afectivo.
Harold Meyerowitz (Hoffman) es un escultor hoy olvidado que envidia el
suceso de sus colegas y ama por encima de todos sus hijos al menor, Matthew
(tal vez por ser el único que ha tenido éxito en la vida pero solo en
ámbito financiero), pero toda su vida ha descuidado a los hijos del primer
matrimonio, Danny (Sandler) y Jean (Marvel).
Casado en cuartas nupcias con Maureen (Thompson), una distraída señora
afeccionada a la bebida, Harold vuelve a reunir a esta familia desunida cuando
entra en coma y todos los hijos deberán examinar sus relaciones, gracias al
descubrimiento de secretos y mentiras ocultados a lo largo de una vida.