EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Por Federico PONCE ROJAS, para SudAméricaHoy
» El Chapo» Joaquin Archivaldo Guzmán Loera fue recapturado por las Fuerzas Armadas de México, concretamente por el brazo de la Marina-Armada. Este individuo, conviene recordar, es uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo. Con sus casi 60 años de edad acumuló riquezas incalculables y un poder que le permitió escapar hasta en dos ocasiones de prisiones de alta seguridad.
Seis meses después de su espectacular fuga fue detenido en una de las zonas más agrestes de la Sierra Madre mexicana. Inteligencia, perseverancia, carencias y grandes sacrificios lograron que los responsables de la seguridad nacional tuvieran éxito en tan delicada y prioritaria misión.
Su padrino Miguel Ángel Félix Gallardo, el mayor productor de Cocaína en México, jamás imaginó los alcances criminales de su pupilo. El expresidente de Colombia Andrés Pastrana, en declaraciones a Radio Caracol, destacó que la caída del líder del cártel de Sinaloa, tendrá implicaciones en el proceso de paz que el Gobierno desarrolla con la guerrilla de las FARC desde hace más de tres años. “Es una captura muy importante porque se sabe que el Chapo Guzmán es uno de los socios más importantes de las FARC. Puede tener implicaciones muy grandes para el proceso de paz colombiano, especialmente por la lucha contra el narcotráfico”.
Requerido por las autoridades norteamericanas (figura en los primeros lugares de las personas más buscadas por el FBI) El Chapo libró una batalla en contra de su extradición en una guerra que no ha terminado.
Los relatos, hasta fantasiosos, de la vida de este poderoso individuo, palidecen ante la imagen miserable que hoy vemos en los medios de información.
Tanto poder y riqueza reunido con la muerte de millones de personas no vale ni su mención.
Esta vez seguramente la lección ha sido aprendida y la justicia tendrá que hacer su tarea con toda dedicación. La de las Fuerzas Armadas mexicanas quedó cumplida.
Trabajo coordinado por el Almirante Secretario de Marina Vidal Soberón, el General Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Cepeda y la Procuradura General de la Republica, mujer encomiable, la Maestra Arely Gómez González, dieron sus frutos en 182 días, quizá los más aciagos e intensos del Chapo.
El mérito no es solo de los mencionados, quienes operaron con limpieza en el cumplimento del deber, es de todos y cada uno de los funcionarios que cumplen en sus respectivas áreas de responsabilidad. En suma, de los mexicanos que buscamos desde las aulas, la pluma o el más humilde de los trabajos, un país regido por el derecho, en paz y en orden.