martes, 21 de julio de 2015
Alcaldes argentinos abogaron hoy en Vaticano por sustentabilidad de ciudades

Ciudad del Vaticano, 21 jul (EFE).- Los alcaldes de los municipios argentinos de Rosario y Villa María, Monica Fein y Eduardo Accastello respectivamente, abogaron hoy en el Vaticano por el desarrollo sostenible de las ciudades.
Lo hicieron en el simposio «Esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades», que reúne en el Vaticano a regidores y autoridades de 65 ciudades de todo el mundo para tratar estas lacras y que contó con la presencia del papa Francisco.
Fein pronunció un discurso titulado «Acciones locales frente a problemáticas dramáticas: nuevas formas de esclavitud y cambio climático. Rosario en América Latina», en el que reclamó «un desarrollo sustentable, sin excluidos ni pobreza extrema» para dejar «a las generaciones futuras un planeta no contaminado».
En su alocución condenó las nuevas formas de esclavitud «derivada casi linealmente de la pobreza» y sus consecuencias directas: la trata de personas, el trabajo esclavo, la prostitución o el tráfico de órganos.
«Desde las ciudades (…) venimos asumiendo crecientes compromisos en ambas materias y reclamando a los líderes de la comunidad internacional la necesidad de políticas públicas urbanas globales de impacto local en materia de Cambio Climático y combate a las formas modernas de esclavitud», defendió.
Unas iniciativas que «permitan desarrollar en las ciudades programas y proyectos que impacten aún más profundamente que lo que venimos haciendo hasta ahora», según la regidora.
Por su parte, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, pronunció un discurso titulado «Los gobiernos locales, actores sociales de un nuevo equilibrio local».
En él llamó a apoyar programas de desarrollo sostenible, de reciclado, a impulsar políticas que eviten «la gran concentración de efecto invernadero», a desarrollar políticas sociales en salud, empleo y educación para «fortalecer el compromiso con los más pobres».
También instó al compromiso para que las políticas públicas giren en torno al «ser humano y una ecología humana e integral».
El que fuera aspirante a gobernador de la provincia de Córdoba en 2014 manifestó el deseo de las ciudades de ser «actores sociales locales que colaboren en acciones concretas para alcanzar un nuevo equilibrio global».
«Los gobiernos locales creemos aportar, como las organizaciones estatales y representativas más cercanas al ciudadano, la vocación y actitud de compromiso para fortalecer el diálogo y la conversación que nos una en este desafío en todos los rincones de la casa de todos», defendió.
El simposio, organizado de manera conjunta por el Vaticano y las Naciones Unidas, culminará con un discurso de Francisco y con la firma de una declaración conjunta.