jueves, 13 de agosto de 2015
Bolsa de Buenos Aires subió el 0,33 por ciento

Buenos Aires, 13 ago (EFE).- El índice Merval de las acciones líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una subida del 0,33 por ciento, hasta las 11.674,88 unidades, sin que el mercado acusara recibo de una nueva medida adversa para Argentina en el litigio con los fondos especulativos.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 477.255,88 puntos, con un avance del 0,22 por ciento, en tanto que el Merval 25 aumentó el 0,27 por ciento, hasta las 11.969,47 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 118,3 millones de pesos (unos 12,8 millones de dólares), con un resultado de 33 subidas, 23 descensos y 8 títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las principales subas fueron las de los papeles de Banco Macro (+5,08), BBVA Banco Francés (+4,71) y Grupo Financiero Galicia (+2,49).
Por otro lado, las acciones que más perdieron fueron las de Petrobras (-4,05), Tenaris (-1,10) y Siderar (-0,47).
En el marco del litigio que fondos especulativos mantienen con Argentina por bonos en mora desde finales de 2001, el juez neoyorquino Thomas Griesa le impuso este miércoles al país un plazo de diez días para que le informe si posee activos en los Estados Unidos, ni diplomáticos ni militares, que puedan ser embargados para paga una sentencia a favor de los querellantes, por 1.330 millones de dólares más intereses.
Los abogados de Argentina han asegurado ante Griesa que no hay bienes de este tipo, pese a lo cual el juez insiste en que se presente la información al hacer lugar a un pedido de los fondos.
La reacción en el mercado de deuda también fue moderada, ya que los bonos presentaron «acotadas oscilaciones, a través de un ligero descenso promedio del -0,2% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, lo cual mantiene al riesgo país alrededor de los 580 puntos básicos», precisó el economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.
En el mercado de divisas, en tanto, el precio del dólar estadounidense subió un centavo y cerró a 9,14 pesos para la compra y a 9,24 pesos para la venta.