lunes, 17 de agosto de 2015
Candidato opositor dice que hubo irregularidades en primarias bonaerenses

Buenos Aires, 17 ago (EFE).- El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el opositor Frente Renovador (peronismo disidente), Felipe Solá, aseguró hoy que en las primarias del pasado día 9 hubo irregularidades que le perjudicaron.
Solá, que fue el tercer candidato más votado en esas primarias en la provincia, dijo en declaraciones radiales que detectó una maniobra por la que en muchas mesas de votación él supuestamente no recibió ningún voto mientras sí constaban sufragios para la candidatura presidencial de Sergio Massa por el Frente Renovador.
Las papeletas de votación iban encabezadas por el precandidato presidencial y luego, en secciones consecutivas, postulantes de la misma fuerza para otras categorías, como la de gobernador, lo que permitía a los votantes cortar las papeletas para votar por uno y no por otros.
En diálogo con radio Mitre, de Buenos Aires, Solá admitió que pudo haber un corte de papeletas que le perjudicara, pero aún así dijo que le llamó la atención que, sobre 36.000 mesas de votación en la provincia, es significativa la cantidad de planillas «con cero voto para gobernador».
Solá dijo que estas planillas elaboradas en cada mesa de votación una vez cerrados los comicios llevan la firma en muchos casos de los propios fiscalizadores del Frente Renovador.
Según Solá, las irregularidades que ha detectado junto a un grupo de colaboradores con quienes ha revisado las planillas alcanza a unos 192.400 votos.
Esa cifra surge de restar los votos logrados por Solá a la suma de los sufragios a favor de Sergio Massa y de José Manuel de la Sota, quien disputó la primaria presidencial con el líder del Frente Renovador dentro de la alianza Una y que también llevaba a Solá en su papeleta.
El candidato a gobernador dijo que planea llevar su denuncia a la Justicia electoral.
Los 192.400 votos que Solá dice que le faltan equivalen al 2,21% de los sufragios emitidos ese día en la provincia, un porcentaje que, sumado a lo que obtuvo según el escrutinio oficial, le hubieran dejado como el segundo más votado, por delante del postulante oficialista Aníbal Fernández.
La candidata más votada en las primarias resultó ser Maria Eugenia Vidal, postulante de la conservador Propuesta Republicana (Pro), que a nivel nacional lidera Mauricio Macri.
Las elecciones para gobernador en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina, se celebrarán el 25 de octubre, en simultáneo con las presidenciales.