EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 10 jul (EFE).- La capital argentina celebra desde hoy la segunda edición del «Festival Nacional del Chamamé», una expresión popular de música y baile nacida en el litoral argentino y que se ha popularizado en diversas ciudades y países del continente sudamericano.
El festival, que se prolongará hasta el próximo domingo, se encuentra organizado por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires en cooperación con el Instituto Cultura de la provincia de Corrientes, según el sitio web oficial.
La popular fiesta se desarrolla en el centro cultural «La Usina del Arte» y participan importantes referentes del género, entre los que se destacan el grupo Los Núñez, con Ramón Ayala, el dúo Ariel y Néstor Acuña y la agrupación Los de Imaguaré, entre otros.
También habrá un gran baile popular de chamamé animado por «Juancito» Güenaga.
El chamamé y su cultura se originó en el siglo XVI en la provincia argentina de Corrientes (noreste) pero cruzó fronteras y alcanzó popularidad en el interior de Argentina, al sur de Brasil, en el centro y sur de Paraguay y el noroeste de Uruguay.
La presente reedición del festival en Buenos Aires constituye un primer anticipo de lo que va a desarrollarse en la 26ª edición del «Festival Nacional del Chamamé y Mercosur» que se llevará a cabo en enero del próximo año en la capital correntina, bajo el lema «La nación Chamamecera».