miércoles, 8 de julio de 2015
Conservadores lideran intención de voto para segunda vuelta en Buenos Aires

Buenos Aires, 8 jul (EFE).- El candidato de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), Horacio Rodríguez Larreta, lidera la intención de voto para la segunda vuelta de las elecciones a la Alcaldía de Buenos Aires, que disputará contra el candidato de centroizquierda Martín Lousteau, según un sondeo difundido hoy.
Una encuesta de la consultora González y Valladares otorga al aspirante del partido de Mauricio Macri -principal candidato opositor a suceder a Cristina Fernández en la carrera por las presidenciales de octubre- casi 13 puntos de ventaja sobre Lousteau, de cara a la segunda ronda que se celebrará el próximo 19 de julio.
De acuerdo a las proyecciones del sondeo, Rodríguez Larreta se apuntará un 56,4 % de los sufragios porteños mientras que el postulante del bloque ECO sumará un 43,6 % de los apoyos.
Los conservadores revalidarían así la victoria obtenida en las generales del pasado domingo y mantendrían el Gobierno de la capital argentina, que ha estado en manos de Macri durante los dos últimos mandatos.
Rodríguez Larreta y Lousteau deben disputar la segunda vuelta tras haber sido los dos candidatos más votados (con un 45,5 % y un 25,49 % del escrutinio, respectivamente) pero no haber alcanzado el 50 % más un voto necesario para consagrarse jefe de Gobierno en primera ronda.
Fuera de la segunda ronda quedó el postulante a alcalde del Frente para la Victoria de Cristina Fernández, Mariano Recalde, al quedar en tercera posición con un 21,9 % de los sufragios.
En un año con un maratónico calendario electoral marcado por las presidenciales de octubre, las elecciones locales se viven como un test para medir el clima político del país.
La capital argentina, cuarto distrito electoral más importante del país por agrupar a casi un 8 % del padrón nacional, es el principal bastión de los conservadores liderados por Macri.
La encuesta de González y Valladares se realizó dos días después de la primera vuelta, telefónicamente, entre una muestra de 922 electores de la capital argentina y tiene un margen de error del 3,29 %.