martes, 27 de octubre de 2015
Corte Suprema argentina crea comisión judicial para lucha contra narcotráfico

Buenos Aires, 27 oct (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Argentina dispuso hoy la creación de una comisión judicial para la lucha contra el narcotráfico y reclamó «una política de Estado urgente» al advertir que «está en juego la seguridad de la población».
Según la acordada del máximo tribunal difundida hoy por el CIJ, la comisión estará integrada por jueces federales de distintas regiones y representantes de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus).
La comisión se encargará de mejorar la coordinación entre los distintos tribunales, capacitar a operadores judiciales y conformar un protocolo de actuación.
Además, creará un registro de causas judiciales vinculadas con el narcotráfico y un observatorio para supervisar la evolución de este fenómeno delictivo.
La Corte Suprema remarcó que para combatir el narcotráfico es necesaria la participación de todos los poderes del Estado y que los jueces cuenten con la colaboración de fuerzas de seguridad, autoridades migratorias, y otras dependencias del Poder Ejecutivo nacional y provincial.
Además de combatir el tráfico ilícito de estupefacientes, el tribunal exigió adoptar medidas de salud preventivas, con información y educación disuasiva del consumo, enfocada sobre todo en los grupos más vulnerables, especialmente los menores.
La Corte Suprema comenzó a advertir en 2009 sobre el flagelo del narcotráfico y toda la actividad delictiva vinculada a él e informó a las autoridades argentinas, según el CIJ.
El avance de las redes de tráfico de estupefacientes ha sido también denunciada en los últimos años por jueces federales con competencia en la materia y la Auditoría General de la Nación.