EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 31 jul (EFE).- Un centenar de destacados escritores y especialistas en literatura policial se dan cita en la cuarta edición del festival internacional Buenos Aires Negra, que comienza hoy en la capital argentina.
Considerado la gran fiesta del género policial en Buenos Aires, el festival se extenderá hasta el próximo 8 de agosto.
El evento reúne a expertos de las letras y a profesionales relacionados a las ciencias criminalísticas para debatir y reflexionar sobre temáticas relacionadas con la literatura policial y con casos reales.
Por un lado, importantes escritores del género realizarán un recorrido por la crónica policial y las obras de autores clásicos como Arthur Conan Doyle o G.K. Chesterton.
Por ello, el festival cuenta con invitados internacionales como el irlandés John Connolly, el estadounidense William Gordon y los españoles Víctor Del Árbol, Berna González Harbour, Fernando Marías y Daniel Rojo.
También participarán algunas figuras de la literatura local, como Federico Andahazi, Esteban Castromán, Pablo De Santis y Claudia Piñeiro.
Ernesto Mallo, organizador del festival, dijo a Efe que con esta cuarta edición se espera «dinamizar aún más el género y la literatura en general» y «generar pensamiento sobre el tema de la criminalidad y su relación con la realidad».
Con esa finalidad, habrá invitados como Daniel Rojo, quien hablará de su «doble condición» de exladrón de bancos y escritor, o el tanatólogo Ricardo Péculo, cuya charla girará en torno a las dificultades que ofrece preparar, para un velorio, un cuerpo que sufrió una muerte violenta.
«Es una excelente oportunidad para que los autores conozcan cuestiones técnicas e incluso para que puedan ponerse en contacto con profesionales del área que luego pueden consultar», explicó Mallo.
Las problemáticas que se tratarán, entre otras, serán las de la violencia de género, el narcotráfico, los asesinos seriales, los ciberdelitos, el bullying, los crímenes de estado, la economía del crimen o el rol del periodismo en la noticia policial.
Las miradas de los especialistas llegarán incluso hasta el caso de corrupción en la FIFA y la burbuja inmobiliaria en España y su relación con el crimen organizado.
Creado en 2011, el festival buscará con esas participaciones extender su temática más allá de la producción artística y poner el foco sobre la criminalidad real en la sociedad.