miércoles, 6 de enero de 2016
El dólar estadounidense sube en Argentina y llega a los 14 pesos

Buenos Aires, 6 ene (EFE).- El dólar estadounidense retomó impulso y llegó hoy a los 14 pesos argentinos por unidad tras una menor liquidación de exportaciones y un aumento de la demanda de la mano de importadores, turistas y empresas multinacionales.
El pasado lunes, la divisa estadounidense se conseguía en el mercado oficial de cambios a 13,30 por unidad, mientras que el martes aumentó 50 centavos hasta los 13,80 pesos.
El peso argentino continuó hoy esta senda y sufrió una depreciación del 1,4 % frente a la moneda estadounidense respecto del martes.
Si bien el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, había asegurado previamente a la apertura del «cepo» cambiario que el precio del dólar oficial se ubicaría por encima de los 14 pesos, la divisa se mantuvo en valores menores a ese número desde el fin de las restricciones a la compra de moneda extranjera.
Tras el fin del «cepo», la cotización oficial del dólar en Argentina saltó el pasado 17 de diciembre de 9,83 pesos a 13,95 por unidad, y luego se mantuvo estable en torno a los 13,30 pesos durante más de 10 días.
Sin embargo, distintos factores han producido al alza de los últimos días, pues, por un lado, la oferta de dólares se redujo desde diciembre debido a que los productores de cereales, que se habían comprometido a liquidar hasta 400 millones de dólares diarios para mitigar la demanda, no lo han cumplido.
Por el otro, los importadores que en diciembre pasado no habían podido comprar dólares para saldar las deudas acumuladas durante el «cepo» demandan actualmente un mayor número de divisas.
También requieren dólares las empresas multinacionales que deben girar dividendos a sus casas matrices y los turistas argentinos que viajan al exterior en sus vacaciones de este verano austral.
Además, la baja de las tasas de interés que realizó el Banco Central en las últimas dos semanas ha desalentado a los inversores que compraban bonos en pesos argentinos.