EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 5 ene (EFE).- El embajador de Uruguay en Argentina, Héctor Lescano, dijo hoy que hay una «muy alta probabilidad» de que la reunión que el jueves celebrarán los presidentes de ambos países, Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, respectivamente, deje avances «realmente significativos» en la mejora de la relación bilateral.
«Así lo manifiesta la expresión de voluntad política del Gobierno recién asumido en Argentina», indicó Lescano en declaraciones a Radio Montecarlo.
El diplomático señaló que se prevé que aborden temas como «el sinceramiento del Mercosur» y relacionamiento del mismo con el resto del mundo y una serie de cambios en todo lo que tiene que ver con la estructura institucional del bloque regional, integrado por Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil y Venezuela.
Lescano afirmó que el encuentro entre Macri y Vázquez, que tendrá lugar en la Estancia Presidencial de Anchorena, en el departamento uruguayo de Colonia (suroeste), se da en el marco de un clima «positivo» y de «importantes coincidencias».
Se trata de la tercera ocasión en la que ambos mandatarios se encuentran tras el triunfo de Macri en la segunda vuelta electoral del pasado 22 de noviembre.
La primera fue el 4 de diciembre en Chile en una reunión en la que también participó la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, mientras que la segunda fue el día 10 del mismo mes en Buenos Aires, donde Vázquez acudió para asistir a la toma de posesión de Macri como nuevo mandatario argentino.
Sin embargo, Lescano destacó que la del próximo jueves será la primera reunión formal de trabajo entre los dos gobernantes.
«Todos los temas que tienen que ver con puertos, dragados, donde también hubo en los últimos tiempos noticias positivas, van conformando una agenda donde estoy seguro que va a haber avances», añadió el embajador respecto a otros aspectos que se pondrán sobre la mesa el jueves.
Lescano hizo referencia a medidas ya implementadas por Macri como al levantamiento de las limitaciones cambiarias conocidas como «cepo» al dólar, lo que consideró como «un aspecto positivo» hacia las exportaciones uruguayas.
«Deseo que nos podamos entender, que podamos trabajar juntos para salir adelante todos, los argentinos y los uruguayos», manifestó Vázquez el pasado 10 de diciembre en Buenos Aires.
Varios días antes, el presidente uruguayo confesó que Macri le había transmitido su «más firme disposición» para trabajar en conjunto con el Gobierno del país vecino para tratar de superar «todas las diferencias, dificultades, desencuentros» que ha habido a lo largo del tiempo entre ambos Gobiernos.