EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 28 sep (EFE).- Setenta especialistas y profesionales de diez países suramericanos debaten desde hoy en Buenos Aires cómo luchar contra el tráfico ilícito de bienes culturales, informaron fuentes oficiales.
El encuentro, que se realiza hasta el próximo miércoles, es organizado por la Dirección de Patrimonio y Museos del Ministerio de Cultura argentino, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, la Consejería Cultural de la Embajada de España en Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Como oradores, participan responsables en casos de restitución de bienes culturales, entre ellos, el fiscal español Antonio Roma Valdés; el titular del área de Exportación de Bienes de España, Carlos González-Barandiarán; y Blanca Alva Guerrero, a cargo de la lucha contra el tráfico ilícito en Perú.
Según informó el Gobierno argentino, también participan de la reunión representantes de Argentina, Bolivia y Perú en Interpol (policía internacional).
Al encuentro asisten delegados de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
«El objetivo de la actividad es propiciar la elaboración de protocolos comunes para prevenir y luchar contra el tráfico ilícito de bienes culturales en las zonas de frontera, y fomentar el intercambio de información y experiencias entre los organismos competentes de los países involucrados», según informó el Gobierno argentino.
A la vez, se buscará establecer canales rápidos de actuación conjunta y promover el desarrollo de estrategias comunes para «restituir y repatriar estos objetos de manera ágil y eficaz».