jueves, 20 de agosto de 2015
Fernández propone crear agencia de gestión de acciones del Estado en empresas

Buenos Aires, 20 ago (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy que enviará al Parlamento un proyecto de ley para crear una agencia que gestione las participaciones accionariales del Estado en diferentes empresas.
En un acto en la sede del Ejecutivo transmitido por cadena nacional, Fernández dijo que la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas que propone crear involucrará a todas las acciones que conforman parte del activo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el ente estatal que administra el sistema de jubilaciones.
La Anses es accionista en cerca de 40 empresas, participaciones minoritarias que heredó en noviembre de 2008, cuando el Gobierno de Fernández nacionalizó los millonarios fondos de jubilación administrados por firmas privadas e invertidos en diversos activos financieros, como acciones de empresas.
Las participaciones llegan en algunos casos al 30%, aunque una ley del Parlamento limitó hasta un 5% el nivel de representación de la Anses en los directorios de la empresa.
El conjunto de las participaciones accionariales tienen un valor, según precisó Fernández, de 548.000 millones de pesos (60.000 millones de dólares).
Según el proyecto, la agencia estará presidida por el director de la Anses e integrada por otros dos representantes del Poder Ejecutivo y otros dos en representación del Parlamento.
Fernández dijo que en caso de «decidir la venta de estos importantes activos», el asunto «deberá pasar por el Parlamento y ser aprobado por las dos terceras partes» de ambas cámaras del Legislativo «para que nadie pueda disponer alegremente del patrimonio de los argentinos».
«No es que estamos impidiendo que se vendan: que se vendan, pero con discusión de cuánto se vende, cómo se vende y si es conveniente vender», sostuvo Fernández.